• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Lateralidad y dificultades lectoescritoras

    Autor: 
    Martinez-Cilveti, Mercedes
    Fecha: 
    16/01/2020
    Palabra clave: 
    lateralidad; dificultades lectoescritoras; diestro; zurdo; lateralidad cruzada; laterality; literacy difficulties; right handed; left handed; cross laterality; Grado en Psicología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9961
    Open Access
    Resumen:
    En el presente Trabajo Fin de Grado se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica acerca de la lateralidad y la relación existente entre una mala definición de la misma y las posibles dificultades lectoescritoras que esto puede conllevar. Se incluyen y evalúan en él estudios teóricos y prácticos de los últimos 30 años, mediante los cuales se pretende analizar la existencia de dicha relación, si bien es cierto, que a pesar de la extensa bibliografía al respecto, no podemos concluir firmemente que la misma se dé, debiendo tener en cuenta otros factores que pueden estar influyendo en la misma. Se exponen, además, los tipos y características de cada una de las formas de lateralidad que podemos encontrarnos, las etapas por las que ésta pasa durante su desarrollo a lo largo de la etapa infantil y las dificultades de aprendizaje que pueden aparecer, en relación a la lectura y la escritura. Con el fin de comprender el mecanismo por el cual aparecen estos problemas, especialmente en el primer ciclo de Educación Primaria, se explican los procesos que subyacen al desarrollo lectoescritor, y dependiendo del tipo de lateralidad, los errores más comunes que presentan los niños en dicho aprendizaje. Por último, se incluyen las pruebas más utilizadas a la hora de evaluar la lateralidad, así como una serie de programas de intervención que han resultado ser eficaces para homogeneizar la misma.
    Descripción: 
    In this Final Degree Project, a bibliographic review has been carried out about the laterality and the relationship between a bad definition of it and the possible literacy difficulties. Theoretical and practical studies of the last 30 years are included and evaluated, through which it is intended to demonstrate the existence of such a relationship, although it is true that despite the extensive bibliography in this regard, we cannot conclude that it is given, taking into account other factors that may be influencing it. The types and characteristics of each of the forms of laterality that we can find, the stages we go through during its development during the childhood stage and the learning difficulties that may appear, in relation to the Reading and writing. In order to understand the mechanism by which these problems appear, especially in the first cycle of Primary Education, the processes underlying the literacy development are explained, and the changes in the type of laterality, the most common errors that children present in said learning Finally, the most used tests are included when assessing laterality.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Martinez Cilveti, Mercedes.pdf
    Tamaño: 2.919Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    769
    966
    232
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1586
    5730
    1904

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El eportfolio una herramienta para la evaluación del desarrollo profesional docente 

      Martínez De la Muela, Alicia (1); Arteaga Martínez, Blanca; García García, Mercedes (Digital Education Review, 06/2019)
      El interés para determinar un proceso de evaluación del desarrollo profesional de los docentes ha cobrado especial interés en las últimas décadas por considerarse un factor de eficacia de los sistemas educativos. El hecho ...
    • Las competencias profesionales de los maestros de Primaria 

      Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ...
    • Trabajar por ambientes en 2º ciclo de Educación Infantil 

      Gayà-Martínez, Mercedes Amalia (23/06/2017)
      La etapa de Educación Infantil tiene lugar en un momento de gran sensibilidad en los niños. Se puede afirmar que se trata de un período de suma importancia para asentar las bases en los aspectos que conforman el futuro ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja