• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Título del reportaje: Una maratón en tacones: la brecha de género en ciencia y tecnología en la educación superior colombiana.

    Autor: 
    Patiño-Cárdenas, Linda Katerin
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    ciencia; tecnología; educación superior Colombiana; Máster en Periodismo de Investigación, datos y visualización
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9715
    Open Access
    Resumen:
    El camino de las mujeres en carreras de ciencia y tecnología (conocidas internacionalmente por la sigla STEM, de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en inglés) parece una pista de obstáculos en la que deben sortear con estereotipos, roles de género y la desigualdad salarial. Según cifras de la Unión Europea, para el 2020 se necesitarán más de 700.000 nuevos profesionales en áreas técnicas de conocimiento para abastecer las necesidades de una creciente industria de automatización, que es producto de la revolución del conocimiento, la inteligencia artificial y la robotización. Solo en América Latina, para el 2019, según datos de Cisco, el déficit de profesionales en tecnologías de la información (TI) alcanzará los 450.000. En el caso colombiano, según previsiones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el déficit para este año será de 70.000 talentos (Fedesoft, 2019).
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Patiño Cárdenas, Linda Katerin.pdf
    Tamaño: 395.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    276
    162
    133
    144
    99
    64
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    256
    195
    153
    134
    110
    48

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Convenio arbitral: supuestos doctrinarios de patología, principios e interpretación y su enfoque pro arbitraje en la legislación ecuatoriana 

      Yepez-Almeida, Linda Estefany (02/2019)
      Este trabajo de investigación constituye un análisis del convenio arbitral, en particular de los supuestos doctrinarios de patología y la aplicación de principios e interpretación a favor del arbitraje en la legislación ...
    • La narrativa de El principito como herramienta de mejora discursiva en los alumnos de grado sexto 

      Hernández-Caldera, Linda Paola (10/02/2021)
      A partir de la necesidad de fortalecer la destreza oral en los estudiantes de secundaria, se propone el diseño de una estrategia didáctica que permita la integración del texto escrito y el texto oral en favor de la ...
    • Implementación de un laboratorio para el análisis de malware 

      Lituma-Briones, Linda Carolina (02/03/2022)
      A nivel mundial las infecciones y ataques por código malicioso crecen exponencialmente, según Kaspersky informa que en el año 2020 se encontraron un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos por día, que infectan a ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja