• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Efectos de un programa de Mindfulness sobre la depresión, ansiedad y calidad de vida en personas con trastorno mental grave

    Autor: 
    Cárdenas-Hernández, Alicia
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    mindfulness; atención plena; depresión; ansiedad; calidad de vida; trastorno mental grave; depression; anxiety; quality of life; mental disorder; Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9651
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: Las intervenciones basadas en Atención Plena o Mindfulness son cada vez más utilizadas para paliar trastornos como la depresión o la ansiedad y mejorar la calidad de vida, estos trastornos cada vez tienen mayor prevalencia en el mundo occidental, siendo causa principal de asistencia a centros sanitarios de atención primaria. Objetivos: El objetivo es estudiar la eficacia de un programa de Mindfulness sobre la depresión, ansiedad y calidad de vida en personas diagnosticadas de trastorno mental grave. Metodología: Para comprobar la efectividad del programa, se reclutó una muestra de 19 personas usuarias de un centro de rehabilitación psicosocial de salud mental y se aplicó un programa de Mindfulness basado en la Terapia Cognitiva. Se procedió al estudio mediante un diseño cuasiexperimental donde se recogieron medidas en dos momentos diferentes, pretest y postest, mediante los instrumentos WHOQOL-BREF, BDI Y STAI para medir la calidad de vida, depresión y ansiedad, respectivamente. En el estudio se analizaron los estadísticos descriptivos de las variables antes y después del tratamiento y se realizó el contraste de hipótesis para la comparación de las variables pre y post con la prueba no paramétrica de W de Wilcoxon. Resultados: Tras el análisis, los resultados demostraron la ausencia de diferencias estadísticamente significativas en las variables medidas pre y post. Conclusiones: Se concluyó que el programa de intervención no atendió al objetivo de reducir la sintomatología depresiva, ansiosa y mejorar en calidad de vida en los participantes.
    Descripción: 
    The interventions based on Mindfulness or Mindfulness are increasingly used to alleviate disorders such as depression or anxiety and improve the quality of life, these disorders are increasingly prevalent in the Western world, being the main cause of care centers Primary health care. Objectives: The objective is to study the effectiveness of a Mindfulness program on depression, anxiety and quality of life in people diagnosed with severe mental disorder. Methodology: To check the effectiveness of the program, a sample of 19 people using a psychosocial mental health rehabilitation center was recruited and a Mindfulness program based on Cognitive Therapy was applied. We proceeded to the study by means of a quasi-experimental design where measurements were collected in two different moments, pretest and posttest, by means of the WHOQOL-BREF, BDI and STAI instruments to measure the quality of life, depression and anxiety, respectively. In the study, the descriptive statistics of the variables before and after the treatment were analyzed and the hypothesis contrast was made for the comparison of the pre- and post variables with the non-parametric Wilcoxon W test. Results: After the analysis, the results showed the absence of statistically significant differences in the variables measured before and after. Conclusions: It was concluded that the intervention program did not meet the objective of reducing depressive, anxious symptomatology and improving the quality of life of the participants.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Fe de errata_Cárdenas Hernández, Alicia.pdf
    Tamaño: 119.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Cárdenas Hernández, Alicia.pdf
    Tamaño: 1.729Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    836
    646
    377
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    999
    961
    460

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Incidencia de las nuevas tecnologías en un grupo de adolescentes de un centro educativo 

      Hernández, Alicia (2012)
      El estudio que en páginas posteriores se redacta, presenta una temática de actualidad que, desde su conocimiento en la sociedad, se encuentra en constante redescubrimiento. No es otra cuestión, que el impacto de las ...
    • Occupational hypersensitivity pneumonitis caused by fossil-containing rocks 

      Armentia, Alicia; Fernández, Sara; San Miguel Rodríguez, Angel (1); San Miguel Hernández, Ángel (1); Corell, Alfredo; Gayoso, Manuel (Elsevier B.V., 2022)
      Aims: We present a hypersensitivity immune response to inhalation of antigens from fossil soils frequently used in tile manufacture. We found that the soil polished by a worker affected by pneumonitis was a paleosol ...
    • Análisis de la relación entre Creatividad, Atención y Rendimiento Escolar en niños-as Escolarizados de más de 9 años 

      Cárdenas-Ávila, Nubia Eulogia (10/06/2016)
      El principal objetivo de este estudio es establecer el grado de correlación entre la creatividad, la atención: visual - auditiva y el rendimiento escolar, para proponer un plan de intervención creativo que mejore el proceso ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja