• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Modelo de Gestión Humana en empresa pyme: Mercopa S.A.S.

    Autor: 
    Osorio-Quintero, Carolina
    Fecha: 
    09/2019
    Palabra clave: 
    modelo de gestión humana; planeación estratégica; desempeño; diseño organizacional; descripción de puestos de trabajo; proceso; human resources model; strategic planning; organizational structure; performance evaluation system; organizational design; jobs descriptions; process; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9648
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo de grado tiene como objeto definir una propuesta del modelo de gestión humana en la empresa pyme: Mercado Copacabana S.A.S, mediante la aplicación de elementos estratégicos y organizacionales descritos y analizados en éste documento. Debido a la ausencia de una estrategia empresarial y a un proceso de gestión humana que estuviera alineado a los objetivos organizacionales, se vio la necesidad de diagnosticar, diseñar e implementar la planeación estratégica y el modelo de gestión humana que tendrá procesos sólidos para la optimización del desempeño de los colaboradores, que impactará finalmente los resultados de la Organización. El modelo de gestión humana que se definió para la empresa Mercado Copacabana S.A.S., fue creado mediante diversos modelos de gestión humana referenciados, acorde con las necesidades del sector y las expectativas de la Organización, obteniendo un modelo sólido y completo que sirva de ejemplo para empresas pymes en la actualidad. Implementar la planeación estratégica y el nuevo modelo de Gestión Humana no tiene ningún coste económico para la empresa, sin embargo, se deben realizar actividades de comunicación interna para que todos los cambios sean comprendidos e implementados por todo el personal, haciéndolos parte de la cultura de la Organización.
    Descripción: 
    This project’s purpose is to present a proposal of the Human Resources Model in the Company, Mercado Copacabana S.A.S, through the application of strategic and organizational elements described and analyzed in this document. Due to the lack of a dedicated talent management department and a business strategy, it is necessary to analyze, design and implement strategic planning and human resources processes with the objective of improving the performance of employees and the organization’s results. This project offers a diagnostic of Mercopa S.A.S and a proposal, with the objective of creating or/and updating the organizational elements and the company's human resources model. The human resources model was defined with Mercado Copacabana S.A.S, and was created through different referenced human resources models, according to the needs of the sector and the expectations of the organization, obtaining a solid and complete model that works as an example for other companies in the same sector. This document defines Mercopa S.A.S.’s strategy. It was created from results of an analysis prepared for the company and a marketing research of nearby companies engaged in the same commercial activities. Furthermore, this project proposes a new organizational structure with job profiles, a human resources model with an emphasis on the application in a performance evaluation system, and an internal communication system. All of these practices are focused on human development and the company’s performance. Implementing this new strategy and human resources model in the company would not have any cost. However, it will be necessary to implement internal communication activities with the objective of making this new model understandable and applicable and making it part of the culture of the organization.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Osorio Quintero, Carolina.pdf
    Tamaño: 1.227Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    303
    262
    218
    181
    207
    117
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    256
    262
    220
    412
    483
    183

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Énfasis y limitaciones de la enseñanza de la comunicación oral: un análisis del currículum chileno, a partir del modelo teórico declarado 

      Cisternas, Irsa; Henríquez, Marisol; Osorio, Jorge (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      El marco curricular chileno define tres ejes de enseñanza en lenguaje y comunicación: escritura, lectura y oralidad, los cuales se sustentan en el enfoque comunicativo. La revisión bibliográfica realizada da cuenta de la ...
    • "Learning with others" Una propuesta de intervención para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en el grado sexto, a través del Aprendizaje Basado en Proyectos 

      Osorio-Londoño, Luz Estella (20/01/2020)
      El objetivo de esta propuesta es diseñar una estrategia de intervención a través del Aprendizaje Basado en Proyectos, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en el grado sexto. En él se desarrolló la ...
    • Efectos de un programa de actividad física integral sobre la motricidad gruesa de niños y niñas con diversidad funcional 

      Osorio Rivera, Verónica Gabriela ; Pallarès Piquer, Marc; Chiva-Bartoll, Óscar; Capella-Peris, Carlos (Revista Lasallista de Investigacion, 2019)
      Introducción. Recientemente, en el Ecuador se está sensibilizado sobre la inclusión escolar de niños/as con diversidad funcional. Sin embargo, la ausencia de espacios adecuados y profesionales preparados hace que estos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja