Plan de mejora de la atención del síndrome metabólico en personal de buques cazaminas
Autor:
Pérez-García, Adrián
Fecha:
10/07/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Introducción: El síndrome metabólico (SM) es una patología con una alta prevalencia que se
acompaña de complicaciones metabólicas y cardiovasculares. Se relaciona especialmente con la
resistencia a la insulina, la obesidad, el sedentarismo y factores genéticos.
Justificación: Las Fuerzas Armadas tienen la misión de estar siempre disponibles para responder
a las necesidades del país y el SM puede afectar a dicha disponibilidad, especialmente en
unidades pequeñas y operativas como los buques cazaminas.
Oportunidad de mejora: Actualmente, no existe ninguna medida para tratar o prevenir el SM en
las Fuerzas Armadas.
Propósito del trabajo: Crear un plan de salud para mejorar la salud del personal y la operatividad
de la unidad, incrementando así la eficiencia.
Objetivo General: Disminuir la incidencia del SM.
Objetivos Específicos: Disminuir la hipertensión, disminuir la obesidad y mejorar las marcas en
las pruebas físicas periódicas.
Descripción:
Introduction: Metabolic syndrome (MS) is a pathology with a high prevalence that accompanies
metabolic and cardiovascular complications. It is especially related to insulin resistance, obesity,
sedentary lifestyle and genetic factors.
Justification: The Armed Forces have the mission to always be available to respond to the needs
of the country and the MS can affect such availability, especially in small and operational units
such as mine-hunting battleships.
Opportunity for improvement: Currently, there is no measure to treat or prevent MS in the
Armed Forces.
Purpose of the work: Create a health plan to improve personal health and the operation of the
unit, thus increasing efficiency.
General Objective: Reduce the incidence of MS.
Specific objectives: Decrease hypertension, decrease obesity and improve the marks in periodic
physical tests.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
90 |
253 |
9 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
74 |
257 |
7 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El profesorado de historia en la era digital: una experiencia en educación secundaria
Cogollo Pérez, Paloma; Pérez-García, Alvaro (1) (ETIC NET. Revista Cientifica Electronica de Educacion y Comunicacion en la Sociedad del Conocimiento, 07/2019)El enfoque sociotecnológico que subyace a la escuela del siglo XXI, unida a la asunción de que nuestro alumnado es nativo digital, provoca, sin más remedio, la renovación de la educación, incluso, se puede hablar de la ... -
Disadvantageous Decision-Making as a Predictor of Drop-Out among Cocaine-Dependent Individuals in Long-Term Residential Treatment
Stevens, Laura; Betanzos-Espinosa, Patricia; Crunelle, Cleo L.; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Roeyers, Herbert; Lozano Rojas, Óscar; Geert, Dom; González-Saiz, Francisco; Vanderplasschen, Wouter; Verdejo-García, Antonio; Pérez-García, Miguel (Frontier in Psychiatry, 11/2013)The treatment of cocaine-dependent individuals (CDI) is substantially challenged by high drop-out rates, raising questions regarding contributing factors. Recently, a number of studies have highlighted the potential of ... -
Relación entre la comorbilidad psicopatológica y las variables de resultados en dependientes de cocaína tratados en comunidad terapéutica
Vergara-Moragues, Esperanza (1); González Saiz, Francisco; Lozano Rojas, Óscar; Fernández-Calderón, Fermín; Verdejo-García, Antonio; Betanzos-Espinosa, Patricia; Bilbao Acedos, Izaskun; Pérez-García, Miguel (Adicciones, 01/2013)El ingreso en comunidad terapéutica de personas con problemas de consumo de cocaína y comorbilidad psicopatológica ha ido aumentando en los últimos años y es importante conocer más sobre el éxito de estos tratamientos. El ...