• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    La Recaudación Tributaria: El Procedimiento de Apremio

    Autor: 
    Martínez-Marimón, José Emilio
    Fecha: 
    26/07/2019
    Palabra clave: 
    obligado tributario; deuda; procedimiento; embargo; ejecución forzosa; enajenación; tax payer; debt; process; seizure; forced execution; disposal; Grado en Derecho
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9445
    Open Access
    Resumen:
    La recaudación en vía ejecutiva forma uno de los pilares fundamentales del sistema tributario español, ya que se consagra como una herramienta capaz de hacer cumplir las obligaciones tributarias de los contribuyentes aún en contra de su voluntad. Es posible debido a las prerrogativas de autotutela ejecutiva que le brinda el ordenamiento jurídico a la Administración para poder ejecutar sus actos, pudiendo enajenar bienes del deudor con el fin de satisfacer la deuda y de acuerdo con el principio de legalidad. El procedimiento de apremio constituye la última fase del proceso de recaudación de una deuda, ya que en un primer momento se le concede al obligado un periodo voluntario para el ingreso, que luego por su transcurso pasa a ser ejecutivo, pudiéndose iniciar el apremio en cualquier momento. Todo el proceso recaudatorio tanto en vía voluntaria como en ejecutiva se encuentra legitimado y regulado en la Ley General Tributaria, siendo nulas las actuaciones que no estén reguladas en la misma. Dentro de esta, en la Sección Segunda del Capítulo V del Título III, se encuentra regulado el procedimiento de apremio, en los cuales se detalla el inicio ejecutivo con la providencia de apremio, las actuaciones de embargo, los motivos de impugnación y las formas de enajenar los bienes del obligado.
    Descripción: 
    Executive collection is one of the fundamental pillars of the Spanish tax system, as it is enshrined as a tool capable of enforcing taxpayers' tax obligations even against their will. It is possible due to the prerogatives of executive self-governance provided by the legal system to the Administration in order to carry out its acts, being able to dispose of the debtor's assets in order to satisfy the debt and in accordance with the principle of legality. The enforcement procedure constitutes the last phase of the process of collection of a debt, since at first the obligor is granted a voluntary period for entry, which later by its course becomes executive, being able to initiate the enforcement at any time. The entire collection process, both voluntary and executive, is legitimated and regulated in the General Tax Law, and any actions that are not regulated therein are null and void. Within this, in Section Two of Chapter V of Title III, the enforcement procedure is regulated, in which the executive initiation is detailed with the enforcement order, the seizure proceedings, the grounds for objection and the ways of disposing of the assets of the obligor.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Martínez Marimón, José Emilio.pdf
    Tamaño: 4.311Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_Martínez-Marimón José Emilio.pdf
    Tamaño: 3.395Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    165
    113
    52
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    81
    531
    804
    128

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio analítico de la enseñanza del repertorio clásico para trompeta: los Conciertos para trompeta y orquesta de Haydn (1796) y Hummel (1803) 

      Martínez-Martínez, Emilio José (17/07/2019)
      Este trabajo pretende comparar los Conciertos para trompeta y orquesta de Haydn (1796) y Hummel (1803), analizándolos bajo una óptica triple: análisis formal, técnico-interpretativo y socio-histórico. El objetivo principal ...
    • Conocimiento y actitud. Dos elementos clave en la formación del maestro de Educación Física para prevenir y tratar la obesidad juvenil 

      Martínez-López, Emilio J; Grao-Cruces, Alberto; Moral-García, José Enrique; Jesús de la Torre Cruz, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2013)
      La escuela ha sido ampliamente reconocida como el contexto ideal de intervención del joven con sobrepeso. Este papel relevante para influir positivamente en el niño obeso requiere no sólo de la capacidad de incrementar la ...
    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan (1); Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja