• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1949
    • nº 25, enero-marzo 1949
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1949
    • nº 25, enero-marzo 1949
    • Ver ítem

    Consideraciones sobre la didáctica de la historia

    Autor: 
    Olivar Bertrand, Rafael
    Fecha: 
    01/1949
    Palabra clave: 
    didáctica; historia; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9293
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/vii/no-25/consideraciones-sobre-la-didactica-de-la-historia/101400060884/
    Open Access
    Resumen:
    De puro sabida se ha convertido ya en vulgar la afirmación de que las edades no se suceden unas a otras de un modo brusco , en fechas inamovibles, sino que alborean cuando las que se consideran anteriores dan sus frutos más sazonados. Quizá pudiera redondearse la frase añadiendo que ninguna edad muere del todo, y que en la Humanidad actual, bajo la costra de una civilización más o menos superficial, sería fácil encontrar tipos representativos de pasadas épocas. Los archivos médicos y jurídicos aportarían multitud de fichas para probar el último aserto , el cual , en definitiva, demostraría la unidad fundamental del espíritu del hombre , en el tiempo y en el espacio . . .
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 4ConsideracionesSobreLaDidacticaDeLaHistoria.pdf
    Tamaño: 5.904Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 25, enero-marzo 1949

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    11
    35
    22
    20
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    12
    5
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mejora de la creatividad motriz mediante un programa de imaginación y relajación creativa en alumnos de Educación Infantil 

      Olivares-Chavarro, Ingrid Esperanza (19/06/2014)
      En este estudio se analizan los efectos que un programa de relajación creativa puede tener sobre los niveles de creatividad motriz (fluidez, originalidad e imaginación) en un grupo de 49 alumnos, distribuidos en dos grupos, ...
    • Relación entre creatividad e inteligencias múltiples con competencias matemáticas en estudiantes de bachillerato 

      Montoya-Olivares, José Eduardo (15/01/2014)
      Diferentes pruebas evidencian un nivel bajo de desempeño matemático en estudiantes del contexto colombiano, por lo cual el fomento de la creatividad en el aula resulta ser una alternativa para mejorar los niveles de ...
    • Validez factorial del cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT) en profesionales de servicios 

      Olivares-Faúndez, Víctor; Gil-Monte, Pedro; Montaño Espinoza, Rosa; Barrera Capot, Rosa; Fredes Collarte, Dailet (1); Figueiredo-Ferraz, Hugo (Interciencia, 06/2018)
      Hoy en día, y desde la aparición del Inventario Maslach de Burnout (MBI), existen diversos aportes científicos alternativos de medición del burnout; sin embargo, la gran mayoría de esos cuestionarios nacen en contextos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja