• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1961
    • nº 73, enero-marzo 1961
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1961
    • nº 73, enero-marzo 1961
    • Ver ítem

    Sobre el sentido cristiano de "hacerse niños"

    Autor: 
    García Hoz, Víctor
    Fecha: 
    01/1961
    Palabra clave: 
    sentido cristiano; hacerse niños; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8885
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xix/no-73/sobre-el-sentido-cristiano-de-hacerse-ninos/101400056525/
    Open Access
    Resumen:
    De muchos modos se ha dicho que el cristianismo vino a dignificar al hombre haciéndole partícipe de la vida de Dios. Pero, así como el cumplimiento de las promesas mesiánicas fue realizado por Cristo de manera muy diferente a la imaginada por quienes vivían pendientes de las profecías, el camino hacia Dios tiene que verificarse también por extrañas rutas. El hombre ha de mirar hacia lo alto, «con viva esperanza de vida eterna»; para todos los cristianos está hecha la recomendación de ser «perfectos, como vuestro Padre celestial perfecto es»; a cosas grandes están llamados los hombres . Con todo esto, cuando se trata de poner un modelo universal en el terreno de las puras criaturas no señala Jesús ni a los sabios, aunque la sabiduría es un don de Dios, ni a los valerosos, aunque el reino de los cielos sólo se abrirá a los que hagan violencia, ni a los prudentes, aunque se ha de tener la prudencia de las culebras, sino, cosa desconcertante, a los niños.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 4Sobre el Sentido Cristiano de Hacerse Niños.pdf
    Tamaño: 1.019Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 73, enero-marzo 1961

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    30
    3
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    12
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Desarrollo de la creatividad en el estudiante universitario 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 10/1973)
      El marco de la cuestión: Una de las misiones fundamentales de toda la educación, pero especialmente de la educación universitaria, es formar hombres capaces de formularse problemas o dar soluciones originales a los ...
    • Posible ordenación temática de la pedagogía universitaria 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      La pedagogía universitaria se encuentra con muchos problemas y es necesario someterla a un estudio científico, en base a los criterios de toda ordenación científica de materias: ordenación, totalidad potencial y apertura. ...
    • La formación de la persona: puntos de referencia para su estudio 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 05/1994)
      Este artículo toma su punto de partida en el análisis entre lo técnico y el desarrollo cultural. Esto ha llevado a una situación académica que solo aprecia los temas científicos que implican el daño a la reputación de las ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja