• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1962
    • nº 78, abril-junio 1962
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1962
    • nº 78, abril-junio 1962
    • Ver ítem

    La familia, problema de educación de adultos

    Autor: 
    Sáenz Barrio, Oscar
    Fecha: 
    04/1962
    Palabra clave: 
    familia; educación de adultos; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8856
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xx/no-78/la-familia-problema-de-educacion-de-adultos/101400056061/
    Open Access
    Resumen:
    Bajo este titulo, el Comité de Educación Extraescolar del Consejo de Europa reunía a primeros de Junio de este año delegados de todos los países firmantes de la Convención Cultural. El año pasado se creó en París la Asociación Internacional de Organismos Familiares; en todo el mundo se crean instituciones privadas y públicas, incluso Ministerios, que se ocupan de la familia, y en todos los países se multiplican las Asambleas, reuniones y seminarios con idéntico fin. El resultado evidente es que la familia está hoy en el candelero de la actualidad. En toda Europa la familia se transforma rápidamente como unidad social, económica y cívica. La industrialización, la emancipación social, el intercambio de los estratos sociales y el recreo de carácter colectivo le enfrentan a peligrosas situaciones. Numerosas naciones han tomado contacto con los problemas que lleva consigo esta evolución. Por una parte se institucionalizan las aspiraciones de organización y problemática familiar, y de otro lado se tienen en cuenta las fuerzas aprovechables que se manifiestan en su seno y en el de otras comunidades, fuerzas que han de servir para fundamentar las bases de una vida familiar sana, para colocar a la familia en el lugar que le corresponde dentro del concierto social. Está a la vista que existe un régimen institucional pe educación técnica, humanística, profesional y artística, pero la familia, en, cuanto objeto doctrinal y problemático a estudiar, investigar y orientar, no cuenta con una organización adecuada, y cuando la hay, figura en régimen de «libre» bajo la genérica denominación de educación extraescolar. Es evidente que la educación de adultos debe contribuir al éxito de estos esfuerzos. Se trata de una nueva concepción de la educación popular para el ambiente español; hasta ahora venía ocupándose de la recuperación de analfabetos y la promoción educativa de grandes masas de indigentes culturales, aparte de actividades de extensión cultural de carácter artístico y culturalmente más difusas. Incorporando la educación familiar a la formación popular, se abren posibilidades in sospechadas a la educación de adultos, conquistando nuevos campos de enseñanza y facilitando el acceso a más amplias esferas de perfeccionamiento humano. Es cierto que la Iglesia tiene una función clara en este dominio, pero no lo es menos que su limitación viene impuesta por el mismo carácter religioso y moral con que se ocupa. La formación familiar presenta otras vertientes: legales, psicopedagógicas, sociales, biológicas, etc., que deben dar carácter a un tipo especial de actividad, en la que tienen un puesto irrenunciable muchas organizaciones públicas y privadas y muchas especialidades de contenido humano.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 5La Familia Problema de Educación de Adultos.pdf
    Tamaño: 765.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 78, abril-junio 1962

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    29
    19
    38
    49
    70
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    11
    2
    10
    15
    21
    14

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los conflictos del adolescente y la educación 

      Sáenz Barrio, Óscar (Revista Española de Pedagogía, 10/1973)
      Hace unos meses, en una colaboración a la prensa nacional, titulada «Ante la ola de delincuencia juvenil, ¿castigar o reeducar?», un ilustre Magistrado de Ja juventud concluía: «los problemas relativos a la conducta ...
    • Estudio crítico de la dirección escolar en España 

      Sáenz Barrio, Óscar; Debón Lamarque, Santiago (Revista Española de Pedagogía, 05/1999)
      This research paper is an analysis of the factors influencing the damage theories in school headship. Its major aim is, basically, to confirm the so-called «School headship damage theories». To this end, we examine the ...
    • Participación de los padres en la gestión y control del centro escolar 

      Sáenz Barrio, Óscar (Revista Española de Pedagogía, 03/1995)
      The article briefly summarizes the legislative development of the parent¿s constitutional right to share the school control, management and administration. Next, it analizes the outcomes of «participation» in practice, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja