Posverdad: qué y porqué de la palabra
Autor:
Garrido Gallardo, Miguel Ángel
Fecha:
17/07/2018Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Se ha instaurado una cultura sofística donde la Retórica no es una disciplina que comunica la verdad. Todo se reduce a una "retórica" que apunta únicamente a lo verosímil.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
16 |
57 |
1 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
22 |
39 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Cómo interpretar la literatura?
Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 03/2011)La verdad, dirán muchos, que es gana de complicarse la vida. El autor escribe un texto para el lector, quien, con su lectura, entiende lo que dice. Y ya está. Sin embargo, no solo en el caso de la comunicación literaria, ... -
Platero y yo. Antología
Jiménez, Juan Ramón; Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 11/2014)Juan Ramón Jiménez escribió Platero y yo casi en su totalidad entre 1906 y 1912. La primera edición (parcial) la publicó la editorial La Lectura en la Navidad de 1914 y fue recibida con alborozo tanto por la crítica española ... -
Antonio Barnés, Elogio del libro de papel
Garrido Gallardo, Miguel Ángel; Barnés, Antonio (Nueva Revista, 11/2015)Reseña del libro "Elogio del libro de papel" de Antonio Barnés, por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Rialp, Madrid, 2014, 102 págs.