Propuesta metodológica para la generación de productos turísticos a partir de la comunidad local
Autor:
Ramírez Hernández, Omar Ismael
Fecha:
28/03/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://revistas.ups.edu.ec/index.php/retos
Resumen:
Las nuevas exigencias sociales, económicas y ambientales hacen necesario el diseño de productos turísticos donde la comunidad local sea considerada como el pilar fundamental para su creación y desarrollo. En este sentido, el objetivo central de la presente investigación es elaborar una propuesta metodológica para el diseño de productos turísticos a partir de la participación y gestión de este actor. En este sentido, la revisión de diferentes propuestas destaca la necesidad de crear una metodología para desarrollar productos turísticos a través de la comunidad local, pues es ella quien resalta como un actor olvidado en la generación y gestión de los productos turísticos. De esta forma, y cubriendo este vacío, la propuesta metodológica se compone de ocho etapas: I) Sensibilización de la comunidad local, II) Contextualización del lugar, III) Diseño del producto turístico, IV) Identificación y análisis de la demanda, V) Decisión del precio, VI) Comercialización, VII) Prueba de Mercado y VIII) Puesta en marcha del producto turístico y seguimiento. Si bien, la generación de productos turísticos es una labor heterogénea, y depende de muchos elementos intrínsecos y extrínsecos; este documento pretende ser una guía general que ayude a la integración de los residentes del destino como gestores de la actividad turística.
Ficheros en el ítem

Nombre: Propuesta metodológica para la generación de productos turísticos a partir de la comunidad local.pdf
Tamaño: 419.0Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
RecomMetz: A context-aware knowledge-based mobile recommender system for movie showtimes
Colombo-Mendoza, Luis Omar; Valencia-García, Rafael; Rodríguez-González, Alejandro (1); Alor-Hernández, Giner; Samper-Zapater, José Javier (Expert Systems with Applications, 2015)Recommender systems are used to provide filtered information from a large amount of elements. They provide personalized recommendations on products or services to users. The recommendations are intended to provide interesting ... -
Comparison of two methods to estimate adverse events in the IBEAS Study (Ibero-American study of adverse events): cross-sectional versus retrospective cohort design
Aranaz Andrés, Jesús María (1); Aibar Remón, Carlos; Gea-Velázquez de Castro, María Teresa; Limón Ramírez, Ramón; Bolúmar, Francisco; Hernández-Aguado, Ildefonso; López Fresneña, Nieves (1); Díaz-Agero Pérez, Cristina (1); Terol García, Enrique; Michel, Philippe; Sousa, Paulo; Larizgoitia Jauregui, Itziar (BMJ Open, 2017)Background Adverse events (AEs) epidemiology is the first step to improve practice in the healthcare system. Usually, the preferred method used to estimate the magnitude of the problem is the retrospective cohort study ... -
Sistema de Gestión Académica a través del desarrollo de Modelo-Vista-Controlador
Manrique Rojas, Esperanza; Ramírez Ramírez, Margarita; Ramírez Moreno, Hilda Beatríz; Salgado Soto, Consuelo; Osuna Millán, Nora Del Carmen; Cerdá Suárez, Luis Manuel (1) (RISTI. Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 01/01/2019)El presente proyecto de desarrollo de los módulos base de un sistema de gestión académica para la Facultad de Contaduría y Administración o por sus siglas SIGAF, a través de una arquitectura de desarrollo Modelo-Vista- ...