• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1973
    • Nº 122, abril-junio 1973
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1973
    • Nº 122, abril-junio 1973
    • Ver ítem

    El bachillerato radiofónico una realización de la enseñanza a distancia

    Autor: 
    Moreno García, Antonio
    Fecha: 
    04/1973
    Palabra clave: 
    enseñanza a distancia; bachillerato radiofónico; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8328
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xxxi/no-122/el-bachillerato-radiofonico/101400050364/
    Open Access
    Resumen:
    La enseñanza a distancia: Toda enseñanza supone: un contenido o mensaje a transmitir, la presentación del mensaje ante el sujeto que lo recibe y el aprendizaje del mensaje por parte de ese sujeto La calidad del aprendizaje vendrá determinada, a su vez, por la calidad del mensaje, por la plasticidad del sujeto receptor ante el contenido del mensaje y por la fidelidad de la transmisión, por un lado, al mensaje mismo y, de otro, a la peculiaridad del sujeto a quien se dirige. Normalmente, la transmisión del mensaje corre a cargo del docente que coincide en un mismo lugar y tiempo que el sujeto a quien transmite el mensaje, pero, además, el docente realiza una labor de provocación del alumno a fin de que haga el esfuerzo preciso para captar el mensaje y realice el trabajo necesario para aprenderlo, cuidando, y entonces se convierte en educador, de que ese contenido se integre en su personalidad en un conjunto ordenado y sistemático de saberes y, en última instancia, produzca una nueva dimensión personal. Ahora bien, si existen medios de transmitir el mensaje sin la presencia misma del docente se ha cumplido ya el primer paso para una enseñanza a distancia. En este sentido desde que existe el lenguaje escrito en sus diversas formas, y no digamos desde la aparición de la imprenta, la enseñanza a distancia es una realidad. ¿Acaso el libro no es el transmisor universal de la cultura? La nueva problemática de ·la enseñanza a distancia surge desde el momento en que la técnica ha hecho posible que el docente, además del texto impreso del mensaje, pueda transmitirlo de viva voz desde otro lugar y otro tiempo distinto al que se encuentra el sujeto receptor y acompañarlo con su propia imagen visual y dinámica ofreciendo, en parte, el testimonio del mensaje mismo. El problema no está en la transmisión del mensaje, puesto que los recursos técnicos ofrecen al docente la posibilidad de elaborarlo y difundirlo en mejores condiciones que en la comunicación personal directa, sino en el momento mismo en que se trata de conseguir que los medios técnicos al servicio del docente le permitan motivar suficientemente al alumno para que realice el trabajo inherente a todo aprendizaje con sentido educativo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 6 El Bachillerato Radiofónico.pdf
    Tamaño: 2.212Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 122, abril-junio 1973

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    30
    21
    36
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    15
    35
    53
    7

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Motivación de Logro para Aprender en Educación Física: Adaptación de la versión española del Test AMPET E 

      Ruiz-Pérez, Luis Miguel; Moreno-Murcia, Juan Antonio; Ramón-Otero, Irene; Alias-García, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2015)
      El presente estudio ha tenido como principal objetivo la adaptación de la versión española del Test de Motivación de Logro para el Aprendizaje en Educación Física (AMPET). Esta adaptación supuso la inclusión de una nueva ...
    • Comportamiento electoral en las elecciones a rector en las universidades españolas (2002-2015) 

      Trinidad Requena, Antonio; Alemán Bracho, Carmen; García Moreno, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2015)
      La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre introduce cambios significativos en la elección a rector en las Universidades Españolas. Uno de esos cambios más significativos es la extensión del sufragio universal ...
    • Promoción de la salud, prevención e intervención temprana en psicología 

      Calvo, Ana; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; Barbeito, Sara; Becerra-García, Juan Antonio; Amorós Gómez, Montserrat; Balmaseda Serrano, Raquel; Sánchez López, M. Victoria; Moreno Íñiguez, Luis Miguel (Universidad Internacional de La Rioja, 05/2019)
      El estudio de la salud mental incluye no solamente el estudio de la psicopatología, sino que también es de suma importancia el conocimiento del desarrollo evolutivo típico o normativo de las personas, así como el estudio ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja