• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1974
    • Nº 127, julio-septiembre 1974
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1974
    • Nº 127, julio-septiembre 1974
    • Ver ítem

    Mielinizacion y despertar mental

    Autor: 
    Secadas Marcos, Francisco
    ;
    Ibáñez, Elena
    Fecha: 
    07/1974
    Palabra clave: 
    melinización; despertar mental; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8298
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xxxii/no-127/mielinizacion-y-despertar-mental/101400053783/
    Open Access
    Resumen:
    Resulta no ya evidente, sino teutológico decir que el desarrollo mental depende de la maduración del sistema nervioso. En una primera etapa del embrión humano, el sistema nervioso se forma del ectodermo. Un espesamiento de éste constituye la lámina neural que, al invaginarse y plegarse determina la formación del tubo neural, cuyo crecimiento rostral prefigurará el cerebro y el cordón espinal. Al término de la neurulación, el embrión adquiere un eje de simetría y acelera el ritmo de cefalización. La normalidad del proceso entero exige ciertos cambios metabólicos, destacando la formación de altos niveles de proteína en los puntos de más acusada morfogénesis, según gradientes de concentración descendente en el sentido cefalocaudal. El crecimiento del tejido nervioso continúa en el período posnatal, especialmente en los 3 primeros años, en forma de aumento de volumen neuronal. de entramado de neuroglia y de recubrimiento de mielina. El cerebro de la niña parece crecer más aceleradamente en los 3 primeros años, pero luego se adelanta el del niño. A los 1 O años, el perímetro craneal, reflejo del volumen del cerebro, alcanza la cifra de 52 cm., aproximadamente la misma que en el adulto. A esa edad, ya se habría desarrollado la capacidad cerebral en aquello que depende del volumen de desarrollo. Ningún animal ostenta un crecimiento tan notable y acelerado del cerebro en el período posnatal como el hombre. A este último fenómeno vamos a dedicar las páginas restantes de este trabajo, dada la singular importancia del proceso mielinizador para el desarrollo psicofisiológico y mental.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2Mielinización y Despertar Mental.pdf
    Tamaño: 4.821Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 127, julio-septiembre 1974

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    21
    100
    94
    93
    176
    734
    147
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    12
    67
    57
    78
    121
    387
    138

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las dimensiones básicas de la inteligencia 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/04/1977)
      El estudio factorial de la inteligencia -tras el apogeo deslumbrador de los últimos lustros- parece haber entrado en un callejón sin salida. La causa principal radica en la dificultad de concordar, por vía objetiva, los ...
    • La evolución psicológica del adolescente 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 10/1970)
      La adolescencia es problema para los muchachos y para los padres, para los educandos y para los educadores, para los ciudadanos y para el gobierno; y en general, para cuantos tienen alguna preocupación porque la sociedad ...
    • Las dimensiones básicas de la inteligencia 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 10/1971)
      El presente estudio es resumen de multitud de análisis factoriales y dimensionales en torno a la inteligencia, realizado durante casi dos decenios. El estudio factorial de la inteligencia -tras el apogeo deslumbrador ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja