Estrategias para la formación de profesores
Autor:
García Garrido, José Luis
Fecha:
01/1980Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://revistadepedagogia.org/xxxviii/no-147/estrategias-para-la-formacion-de-profesores/101400049101/
Resumen:
En un importante documento internacional referente al profesorado se ha incluido este principio general: «Debería reconocerse que el progreso de la educación depende en gran parte de la formación y de la competencia del profesorado, así como de las cualidades humanas, pedagógicas y profesión al es de cada educador». Se trata, una vez más, de poner de relieve esa poderosa relación que existe entre la calidad de la educación y la calidad del profesorado y que, en distintos tonos y desde muy diferentes tribunas, ha ven ido a situar siempre el problema de la formación del profesorado en el centro mismo de cualquier política educativa que aspira ser verdaderamente eficaz. Sabemos muy bien, por la experiencia de nuestro propio país y por la d e otros , cuan difícil es que triunfe una reforma educativa.
Ficheros en el ítem

Nombre: 7 Estrategias Para La Formación De Profesores.pdf
Tamaño: 1.269Mb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
36 |
43 |
23 |
27 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
18 |
12 |
11 |
8 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La educación comparada a través de las revistas pedagógicas españolas (1940-1983)
García Garrido, José Luis; Pedró García, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 04/1983)Mediante el presente estudio se intenta analizar el desarrollo de la Educación Comparada en España a través del examen de cuantos artículos sobre esta materia han ido apareciendo en Revista Española de Pedagogía, Bordón, ... -
Séneca y Quintiliano: dos enfoques diversos de la educación (I)
García Garrido, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 07/1969)En la trágica primavera del año 65, cuando el prestigioso Lucio Anneo Séneca recibió de Nerón la orden de darse muerte, Marco Fabio Quintiliano era todavía un joven desconocido. Sin embargo, no mucho tiempo después su ... -
Seneca: tratados, epístolas y otras obras
García Garrido, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 04/1968)Cada una de las obras de esta secc10n está integrada por varios libros. Séneca pretendía abordar en ellas determinados temas que le resultaban particularmente dignos de atención. Solamente las Epístolas tienen un carácter ...