Promoción de la vocación docente
Autor:
Moreno G., Juan Manuel
Fecha:
07/1980Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://revistadepedagogia.org/xxxviii/no-149/promocion-de-la-vocacion-docente/101400048924/
Resumen:
Entendemos por docente, en este contexto, al maestro en el pleno sentido de la palabra. Maestro es un término muy amplio que no debe limitarse a instructor ni a educador, porque trasciende ambas funciones pedagógicas. Lo expresaríamos más claramente diciendo que maestro es aquél que instruye educando y educa instruyendo. El Magisterio, por otra parte, constituye una vocación y una profesión. No se trata de quien concibe la actividad docente como empleo accidental, separable de la personalidad total, sino sólo de quien la entiende como rol sustancial identificado permanentemente con su vida personal.
La vocación al Magisterio es pues una vocación consustancial a la personalidad del instructor-educador. La personalidad entera del verdadero docente está estructurada por y para la docencia. Concluimos, por lo tanto, que la vocación docente consiste en la inclinación o llamamiento a estructurar la personalidad entera en términos de docencia.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
30 |
39 |
24 |
16 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
17 |
12 |
10 |
7 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El contenido de las leyes pedagógico de indias
Moreno, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 10/1966)Está todavía por realizar un esquema completo de la Historia de la Educación Española en América. La penuria de estudios monográficos posibles aportadores de visiones parciales impide la construcción de un mosaico histórico ... -
La escuela como lugar educativo
Moreno G., Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 01/07/1977)La escuela es una institución social, creada en la sociedad y por la sociedad. No podemos decir lo mismo respecto a sus objetivos, ya que la escuela no puede rendir servicio a la sociedad sin haberse comprometido ... -
Participación y socialización
Moreno G., Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 01/1978)La participación es el eco de la socialización, su consecuencia lógica y su consecuente histórico. La socialización es el proceso real que lleva progresivamente a la humanidad, bajo el designio de la Providencia, a formas ...