• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Caracterización de los cuidados paliativos brindados a pacientes oncológicos menores de 18 años en una institución de salud de Pereira, en el 2016 y primer semestre de 2017, teniendo como referente los lineamientos establecidos para su atención

    Autor: 
    Tovar-Ospina, Jairson
    Fecha: 
    09/2017
    Palabra clave: 
    cuidados paliativos; atención de enfermería; salud del niño; regulaciones gubernamentales; calidad de vida; Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7804
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo del presente trabajo fue el de describir la atención de los cuidados paliativos brindados a la población pediátrica oncológica menor de 18 años en una Institución de Salud de la ciudad de Pereira, en el periodo 2016-2017, teniendo como referente los criterios legales establecidos para su atención. El método empleado para su desarrollo consiste en serie de caso retrospectivo aplicado a la población pediátrica oncológica menor de 18 años que recibieron cuidado paliativo durante los años 2016 a 2017 en una Institución de Salud de Pereira. La muestra tipo encuesta fue no aleatoria y estuvo condicionada por los criterios de sobrevivencia, residencia y consentimiento. Las variables a considerar fueron: 1. Características sociodemográficas de niños y niñas oncológicos; 2 Describir las características de los cuidados paliativos recibidos por parte de los niños y niñas oncológico y 3. Correspondencia del cuidado paliativo brindado bajo las directrices legalmente establecidas para este servicio de salud. Para el análisis descriptivo se detalló inicialmente una base de datos en Excel con la información codificada y se utilizó el paquete estadístico Stata. Los resultados demuestran la existencia de falencias y llama la atención, la falta de conocimiento y de promoción por parte de la EPS y de la IPS de la Ley 1733 del 2014 y la concientización de la importancia de hacer aplicar esta norma, tanto para pacientes como para los cuidadores de los niños y las niñas con patologías oncológicas, con el fin de garantizar una atención de calidad y digna a la población más vulnerable que es la pediátrica, además se visualizó la ausencia de red de apoyo para mitigar el ausentismo escolar de los pacientes.
    Descripción: 
    The objective of the present study was to describe the palliative care provided to the pediatric oncology population under the age of 18 years in a Health Institution of the city of Pereira, in the period 2016-2017, with reference to established legal criteria for your attention. The method used for its development consists of a retrospective case series applied to the pediatric oncology population under the age of 18 who received palliative care during the years 2016 to 2017 at a Pereira Health Institution. The sample type survey was nonrandom and was conditioned by the criteria of survival, residence and consent. The variables to be considered were: 1. Sociodemographic characteristics of oncological children; 2 Describe the characteristics of palliative care received by children oncology and 3. Correspondence of palliative care provided under the guidelines legally established for this health service. For the descriptive analysis a database was initially detailed in Excel with the coded information and Stata statistical package was used. The results show the existence of failures and draws attention, the lack of knowledge and promotion by the EPS and the IPS of Law 1733 of 2014 and the awareness of the importance of applying this rule, both for patients and for the caregivers of children with oncological pathologies, in order to guarantee a quality and dignified care to the most vulnerable population that is the pediatric, in addition it was visualized the absence of support network to mitigate the truancy of the children. patients.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TOVAR OSPINA, JAIRSON.pdf
    Tamaño: 805.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    192
    95
    89
    99
    66
    95
    56
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    150
    67
    101
    90
    102
    145
    48

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Plan de negocio para la creación de la Unidad de Medicina Integrativa UMIT 

      Ospina-Nieto, Jesús Alberto (06/02/2015)
      La determinación del Gobierno Colombiano por consolidar un sistema de salud igualitario con acceso global para toda la población a través de un sistema que permite la atención de paciente por diferentes modelos médicos, ...
    • Influencia de los movimientos sacádicos y comprensión lectora en el rendimiento académico 

      Ospina-Aroca, Luis Fabián (04/05/2014)
      En este trabajo se pretende estudiar las diferencias en los procesos lectores utilizando un diseño comparativo entre dos grupos. Se contó con una muestra de 60 estudiantes de grado noveno de educación básica entre 14 y ...
    • Design of a Mutual Exclusion and Deadlock Algorithm in PCBSD – FreeBSD 

      Caicedo Acosta, Libertad; Ospina Acosta, Camilo Andrés; Gelvez García, Nancy Yaneth; Romero Villalobos, Oswaldo Alberto (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2014)
      This paper shows the implementation of mutual exclusion in PCBSD-FreeBSD operating systems on SMPng environments, providing solutions to problems like investment priority, priority propagation, interlock, CPU ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja