• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 190, septiembre-diciembre 1991
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 190, septiembre-diciembre 1991
    • Ver ítem

    La convención de 1989 y la educación moral

    Autor: 
    Martínez Martín, Miguel
    ;
    Buxarrais Estrada, Mª Rosa
    Fecha: 
    09/1991
    Palabra clave: 
    autonomía; derechos del niño; educación moral; razón dialógica; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7317
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlix/no-190/la-convencion-de-1989-y-la-educacion-moral/101400039534/
    Open Access
    Resumen:
    Entendemos la educación moral como un campo de reflexión individual y colectiva que permite una elaboración racautonomíional y autónoma de los principios generales de valor; eso también permite proceder a un análisis crítico de la realidad cotidiana y de las normas morales en uso; eso lleva a la elaboración creativa de formas de vida más justas y adecuadas junto con otros; y, por último, la educación moral también debería permitir a los niños hacer propios los comportamientos y hábitos que son coherentes con los principios y normas que han construido. Cualquier tipo de medida que demos en relación con el niño debe basarse en el interés superior de él. Eso implica que todas las instituciones garantizan todos los derechos del Pacto.
    Descripción: 
    We understand moral education as a field ofindividual and collective reflection that permits rational and autonomous elaboration of general principles of value; that also permits proceeding to a critica} analysis of everday reality and of the moral norms in use; that leads to crea ti ve elaboration of more just and suitable forros ofliving together with others; and finally, moral education also should enable children to make oftheir own the behaviors and habits which are coherent with principles and norms that they have constructed. Any kind of measure we give in relation to child ought to be based in the superior interest ofhim. That implies all institutions ensure all the rights ofthe Covenant.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 7 La Convención de 1989 y la Educación Moral.pdf
    Tamaño: 543.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 190, septiembre-diciembre 1991

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    29
    36
    25
    50
    46
    52
    48
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    26
    16
    4
    9
    20
    27
    17

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las competencias profesionales de los maestros de Primaria 

      Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ...
    • Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia 

      Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica ; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)
      Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ...
    • Early-Onset Dementia Associated with a Heterozygous, Nonsense, and de novo Variant in the MBD5 Gene 

      González-Ortega, Guillermo; Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Puertas-Martín, Verónica ; Gómez-Grande, Adolfo; López-Álvarez, Jorge; Saiz Díaz, Rosa Ana; Lezana-Rosales, José Miguel; Villarejo-Galende, Alberto; González de la Aleja, Jesús (IOS Press BV, 2021)
      The haploinsufficiency of the methyl-binding domain protein 5 (MBD5) gene has been identified as the determinant cause of the neuropsychiatric disorders grouped under the name MBD5-neurodevelopment disorders (MAND). MAND ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja