• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1993
    • Nº 196, septiembre-diciembre 1993
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1993
    • Nº 196, septiembre-diciembre 1993
    • Ver ítem

    Los procesos de producción de la acción humana, la teoría neoclásica de los procesos de asignación de recursos y la «economía de la familia»

    Autor: 
    Rubio de Urquía, Rafael
    Fecha: 
    09/1993
    Palabra clave: 
    asignación de recursos; economía familiar; teoría económica; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7244
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/li/no-196/los-procesos-de-produccion-de-la-accion-humana-la-teoria-neoclasica-de-los-procesos-de-asignacion-de-recursos-y-la-economia-de-la-familia/101400037691/
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo nos proponemos examinar conjuntamente dos temas estrechamente vinculados entre sí: a) en qué medida y cómo puede la teoría económica fundamental, la teoría de los procesos de asignación de recursos, desenvolverse y ser utilizada tanto para explicar los procesos asignativos, «económicos», propios de la familia, como para contribuir a la explicación de diversos procesos de producción de la acción humana observables en la familia y, en general, a la explicación del proceso global de producción de la familia; b) la invalidez de los intentos, hoy tan en boga, de fundamentar una «teoría de la familia» en la teoría neoclásica de los procesos de asignación de recursos y, aún, de utilizar esta teoría para explicar los procesos asignativos más fundamentales ínsitos en el proceso global de producción de la familia. El examen de estos dos temas nos conduce, inexorablemente, al de temas teóricos fundamentales no directamente relacionados con la especificidad de la familia como objeto de estudio. Examen de temas fundamentales éste, sin embargo, sin el cual no es posible tratar sistemáticamente acerca de la «economía de la familia». Concluiremos el trabajo con un brevisímo bosquejo de vías de progreso teórico.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 6 Los Procesos de Producción de la Acción Humana.pdf
    Tamaño: 1.311Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 196, septiembre-diciembre 1993

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    32
    42
    34
    25
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    26
    33
    16
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mass cultural communication. The case of the Cervantes Institute and its digital diplomacy through Twitter 

      Prieto-Gutiérrez, Juan José (1); Rubio Núñez, Rafael (Communication & Society-Spain, 2018)
      The Cervantes Institute and its branches abroad have become a powerful tool of cultural diplomacy and representation of Brand Spain across the world. Founded in ‘90s, the institution has developed many online communication ...
    • En busca del Antiobama. El proceso de primarias del Partido Republicano frente a las elecciones presidenciales de 2012 

      Rubio Núñez, Rafael (Nueva Revista, 03/2012)
      La nominación del candidato republicano, encargado de medirse el próximo noviembre frente a Obama, está siendo un proceso político frenético e incierto. Es todavía demasiado pronto para anunciar un posible resultado. No ...
    • Gobierno abierto: más allá de los principios 

      Rubio Núñez, Rafael (Nueva Revista, 11/2013)
      Gobierno abierto y democracia deberían ser términos sinónimos, pero en el contexto de crisis generalizada la reivindicación de instituciones más abiertas a los ciudadanos ha tomado un nuevo sentido. Para Rafael Rubio, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja