• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Ransomware, hacking y phishing: conducta típica del delito de daños informáticos

    Autor: 
    Balboa-Romero, Francisco José
    Fecha: 
    17/06/2018
    Palabra clave: 
    ciberdelito; hackear; daños informáticos; intrusión; ataque informático; Grado en Derecho
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6929
    Open Access
    Resumen:
    Los denominados ciberdelitos son una nueva forma de delincuencia y, uno de los grandes retos a los que el derecho debe dar respuesta en el siglo XXI. Las empresas han sido las tradicionales víctimas de esta modalidad criminal, no solo por el uso de las tecnologías sino también por sus recursos económicos, objeto de deseo por los cibercriminales. Además, cualquiera de nosotros, como ciudadanos que nos conectamos en internet, podemos ser objeto de un ciberataque personal. En el presente trabajo, analizamos los problemas jurídicos de los diferentes tipos penales asociados a los daños informáticos, atendiendo no sólo al perfil individual y colectivo de los delincuentes, los hackers y los crackers, sino también a los problemas de persecución y anonimato que plantean. Las dificultades que se plantean y los posibles retos necesitados de atención por el legislador, se desarrollan desde una visión jurídica del fenómeno, teniendo en cuenta los recientes cambios operados en el Código Penal español.
    Descripción: 
    The so-called cybercrimes are a new form of crime and one of the great challenges to which the law must respond in the 21st century. The companies have been the traditional victims of this criminal modality, not only because of the use of technologies but also because of their economic resources, object of desire for cybercriminals. In addition, any of us, as citizens who connect on the Internet, can be subject to a personal cyberattack. On this dissertation, we analyze the legal problems of the different criminal types associated with computer damage, taking into account not only the individual and collective profile of the criminals, hackers and crackers, but also the problems of persecution and anonymity that they pose. The difficulties that arise and the possible challenges needed for attention by the legislator, are developed from a legal view of the phenomenon, taking into account the recent changes in the Spanish Penal Code.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BALBOA ROMERO, FRANCISCO JOSÉ.pdf
    Tamaño: 456.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    116
    231
    339
    330
    334
    14
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    172
    642
    699
    889
    584
    62

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • TELMA: Technology enhanced learning environment for Minimally Invasive Surgery 

      Sánchez-González, Patricia; Oropesa, Ignacio; Romero, Vicente; Fernández, A; Albacete, Antonio; Asenjo, E; Noguera, José F; Sánchez-Margallo, Francisco M; Burgos, Daniel (1); Gómez, Enrique J (Procedia Computer Science, 2011)
      One of the most important revolutions in the past few decades in clinical practice has been motivated by the introduction of Minimally Invasive Surgery (MIS) techniques, which have spread amongst almost all surgical ...
    • Percepciones de los futuros docentes respecto al potencial de la ludificación y la inclusión de los videojuegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje 

      Aznar Díaz, Inmaculada; Raso-Sánchez, Francisco; Hinojo-Lucena, María Angustias; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (1) (EDUCAR, 01/2017)
      El trabajo pretende analizar las percepciones de los estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía de distintas universidades españolas y latinoamericanas respecto al potencial y uso de la ludificación ...
    • TELMA: Technology-enhanced learning environment for minimally invasive surgery 

      Sánchez-González, Patricia; Burgos, Daniel (1); Oropesa, Ignacio; Romero, Vicente; Albacete, Antonio; Sánchez-Peralta, Luisa F; Noguera, José F; Sánchez-Margallo, Francisco M; Gómez, Enrique J (Journal of Surgical Research, 06/2013)
      Background: Cognitive skills training for minimally invasive surgery has traditionally relied upon diverse tools, such as seminars or lectures. Web technologies for e-learning have been adopted to provide ubiquitous training ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja