• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Percepción visual, memoria de trabajo y fluidez lectora en 1º de Primaria: un estudio correlacional

    Autor: 
    Marsal-Sendra, Olga
    Fecha: 
    06/2018
    Palabra clave: 
    percepción visual; memoria de trabajo; fluidez lectora; programa de intervención; visual perception; working memory; reading fluency; intervention program; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6855
    Open Access
    Resumen:
    El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la percepción visual, la memoria de trabajo y la fluidez lectora en el proceso lector del alumnado de 1º curso de Educación Primaria. La investigación se efectuó en una muestra de 30 sujetos de primer curso de primaria del centro educativo “El Sitjar” de la población de Linyola, Lérida. Para medir la relación entre las variables, en primer lugar, se subministró la subprueba de velocidad visiomotora del Método de Evaluación de la Percepción Visual FrostigDTVP-2 (Hammill, Pearson, y Voress, 1995). Seguidamente, se valoró la memoria de trabajo mediante la prueba de dígitos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños -Wisc V (Wechsler, 2015). Finalmente, la fluidez lectora se evaluó con el subtest de lectura del Test de Análisis de Lectoescritura- T.A.L.E - (Toro y Cervera, 2014). Los resultados obtenidos en la correlación de Pearson entre las variables fueron constatados en relaciones inversas entre fluidez lectora y memoria de trabajo, y entre percepción visual y fluidez lectora. En cuanto a la relación entre percepción visual y memoria de trabajo indicaron relación directa, concluyendo, que existe relación entre los sustratos neuropsicológicos en el proceso lector. Asimismo, se fundamentan los resultados a través de una revisión de la literatura científica de programas y estudios teórico-prácticos en relación a las variables investigadas. Finalmente, se propone un programa de intervención neuropsicológica para fortalecer la adquisición del proceso lector en el alumnado y que permita afianzar los circuitos cerebrales y rutas funcionales de procesamiento lector que proporcionen al alumno una adecuada fluidez lectora en la presente etapa educativa. Con una finalidad prospectiva se propone una nueva aplicación de las pruebas neuropsicológicas para obtener información después de la implementación del programa que pueda conllevar nuevas líneas de investigación.
    Descripción: 
    The present research study aims to find the relationship that exists between visual perception, working memory and reading fluency in the reading process of the students of 1st year of Primary Education. The research was carried out in a sample of 30 subjects from the first year of primary education at the "El Sitjar" educational center in the town of Linyola, Lleida. To measure the relationship between the variables, the visual-motor speed subtest of the Frostig-DTVP-2 Visual Perception Evaluation Method was first subministered (Hammill, Pearson, and Voress, 1995). Next, the working memory was assessed by means of the digit test of the Wechsler Intelligence Scale for children -Wisc V (Wechsler, 2015). Finally, in order to assess reading fluency, the reading subtest of the Literacy Analysis Test- T.A.L.E- was subministered (Toro y Cervera, 2014). The results obtained in the Pearson correlation between the variables were found in inverse relationships between reading fluency and working memory, and between visual perception and reading fluency. Regarding the relationship between visual perception and working memory, the relationship is direct and significant, which leads to the conclusion that there is a relationship between neuropsychological substrates in the reading process. Likewise, the results are based on a review of the scientific literature of theoretical-practical programs and studies in relation to the variables investigated. Finally, a program of neuropsychological intervention is proposed to strengthen the acquisition of the reading process in the students and that allows strengthening the cerebral circuits and functional routes of reader processing that provide the student with an adequate reading fluency in the present educational stage. With a prospective purpose, a new application of neuropsychological tests is proposed to obtain information after the implementation of the program that may lead to new lines of research.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MARSAL SENDRA OLGA.pdf
    Tamaño: 1.704Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    189
    486
    606
    565
    573
    517
    334
    184
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    297
    1184
    1173
    1127
    736
    478
    375
    207

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Madurando en cada palada. El piragüismo como herramienta de convivencia en Educación Primaria 

      Martínez-Feito, Olga María (19/07/2015)
      Este Trabajo Fin de Grado nace de la observación del día a día de los niños y su forma de afrontar pequeños contratiempos de la vida diaria. Esta observación ofrece una visión de niños excesivamente dependientes y faltos ...
    • Diferencias entre hombres y mujeres en los procesos de toma de decisiones en pacientes con trastornos relacionados con sustancias 

      Piñón-Blanco, Adolfo; Vergara-Moragues, Esperanza ; Torres Rincón, Tania; Gutiérrez Martínez, Olga; Conde Amado, Manuel; Vázquez Justo, Enrique; Otero Lamas, Francisco (Revista Latinoamericana de Psicología, 2018)
      Los trastornos relacionados con sustancias (TRS) pueden cursar con alteraciones neuropsicológicas que afectan las actividades de la vida diaria de una persona. El objetivo principal de este trabajo es estudiar el proceso ...
    • Aprender a programar en la escuela para la mejora competencial en educación primaria. Estudio teórico y pautas de formación docente 

      Terrés-Pérez, Olga (25/06/2015)
      El presente trabajo de fin de grado pretende contribuir a la divulgación de la situación actual de la incorporación de la enseñanza de la programación de ordenadores en la enseñanza primaria. Para ello se revisa la legislación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja