Realidad, utopía y conciencia. Diez apostillas para una justa interpretación histórica
Autor:
Miró, Vicente
Fecha:
12/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://www.nuevarevista.net/revista-lecturas/realidad-utopia-y-conciencia-diez-apostillas-para-una-justa-interpretacion-historica/
Resumen:
Para entender la importancia y la relevancia literaria y testimonial de la obra The Book of Thomas More, de W. Shakespeare et al., hay que conocer los entresijos históricos, tanto de la vida del propio mártir como de los del momento de la escritura del drama. Vicente Miró relaciona la biografía de Moro y la caracterización que hicieron de él los autores de la obra teatral con el fin de señalar sus correspondencias.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
8 |
23 |
28 |
23 |
12 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
20 |
19 |
8 |
4 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer.”
Miró Martí, Oriol (1) (Renaissance Quarterly, 2018)Reseña de "Comedias varias I: “Morir y disimular,” “Gravedad en Villaverde,” “La más constante mujer" de Juan Pérez de Montalbán por Oriol Miró Martí. Kassel: Edition Reichenberger, 2016. x + 356 pags -
Principios del ciceronianismo bembiano a la luz del 'De Imitatione'.
Miró Martí, Oriol (2009)El artículo reflexiona entorno a los principios del ciceronianismo, tal como fueron defendidos por Pietro Bembo en su célebre polémica con el conde Giovan Francesco Pico della Mirandola. Además, presenta los primeros ... -
Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro
Miró Martí, Oriol (1) (Renaissance Quartely, 2017)Reseña de: Cervantes, Felipe II y la España del Siglo de Oro. De Jesús Botello López-Canti. Biblioteca Áurea Hispánica 111. Madrid: Iberoamericana, 2016.Por Oriol Miró Martí