• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Aprendizaje combinado en segundo de primaria

    Autor: 
    Sánchez-Moncayo, María Belén
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    TICs; b-learning; aprendizaje combinado; educación primaria; avances tecnológicos; Máster Universitario en e-learning y Redes Sociales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/67
    Open Access
    Resumen:
    La introducción e implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo ha supuesto un cambio tanto en los programas de formación, como en nuestra propia percepción de la figura del profesor y del alumno. La utilización de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha convertido en un recurso cada vez más frecuente en las aulas. Durante décadas, el modelo imperante en nuestro sistema educativo respondía a una estructura basada en la figura del profesor como el experto que conoce la materia, imparte clase, supervisa las actividades y evalúa los resultados; y el alumno como aquel que recibe la información y plasma mediante la realización de sus tareas, los conocimientos adquiridos. Con la llegada de los ordenadores y el uso generalizado de Internet aparece un nuevo modelo educativo en el que se accede a los contenidos de los cursos a través de la red: es la denominada educación virtual, online o e-learning. En los últimos años ha surgido una nueva corriente que aglutina a las dos anteriores: el denominado aprendizaje combinado, también conocido como blended-learning o b-learning. Una modalidad mixta entre lo presencial y lo virtual a distancia, donde como afirma se combinan espacios; clases tradicionales y virtuales, tiempos; presenciales y no presenciales y recursos; analógicos y digitales. Del interés por la aplicación del aprendizaje combinado aplicado al aula, surge este trabajo, en el que primero se detallan las principales características de la enseñanza presencial, la aparición de las TICs, sus posibilidades y limitaciones de aplicación en educación. Más adelante se describe de igual forma, el método b-learning; su aparición como modelo mediador entre la enseñanza presencial y la enseñanza online, y los resultados obtenidos tras su puesta en marcha en varias instituciones educativas. Se continúa con la selección de las páginas web que van a formar parte de la investigación y por último se evalúa, en un caso concreto, el impacto que podría tener la programación y posterior aplicación de un modelo de educación combinado en un grupo-clase de 2º de educación primaria. Se describen las etapas en las que se llevó a cabo, la forma de evaluación, las conclusiones que se derivan de dicho estudio así como las dificultades que surgieron durante su puesta en marcha. Finalmente se establecen las posibles claves a tener en cuenta para la elaboración de trabajos posteriores.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Maria Belen Sanchez-Moncayo.pdf
    Tamaño: 1.590Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    83
    151
    300
    8
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    235
    215
    218
    4

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comparisons between cannabis users and non-users patients with firstepisode psychosis in neurocognitive functioning: a meta-analysis 

      Sánchez-Gutiérrez, Teresa (1); Fernández-Castilla, Belen; Barbeito, Sara (1); Becerra-García, Juan Antonio (1); Calvo, Ana (1) (Schizophrenia Bulletin, 04/2018)
      Background Patients with first episode psychosis (FEP) frequently report cannabis use although its effects on cognitive functioning are still unclear. Several studies suggest a decrease in the executive function, verbal ...
    • Cannabis use and nonuse in patients with first-episode psychosis: A systematic review and meta-analysis of studies comparing neurocognitive functioning 

      Sánchez-Gutiérrez, Teresa (1); Fernández-Castilla, Belén; Barbeito, Sara (1); González-Pinto, Ana; Becerra-García, Juan Antonio (1); Calvo, Ana (1) (European Psychiatry, 2020)
      Background.The implications of cannabis use in the onset of early psychosis and the severity of psychotic symptoms have resulted in a proliferation of studies on this issue. However, few have examined the effects of cannabis ...
    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio (2); Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja