• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Homologación y ejecución de laudos arbitrales en el Ecuador

    Autor: 
    Rivadeneira-Acosta, Shirley Carolina
    Fecha: 
    04/2018
    Palabra clave: 
    Homologación; Ejecución; Laudos arbitrales; Ecuador; Máster Universitario en Derecho del Comercio Internacional
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6510
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer la forma y procedimiento en que los laudos arbitrales internacionales, se Homologan y Ejecutan en el Ecuador, lo que implica la coordinación entre normas de carácter internacional y local. En el Ecuador históricamente el procedimiento de homologación y ejecución de laudos arbitrales distados por tribunales o jueces extranjeros, no está esclarecido en el derecho local, es por eso que mediante el estudio de los recientes cambios legales y jurisprudenciales, hechos durante los últimos años, alrededor de esta materia se intenta analizar, estudiar y comprender los procesos, la normativa vigente y teorías del arbitraje, partiendo del punto que el arbitraje internacional, es un proceso ágil y flexible que permite a las partes determinar las condiciones del proceso, garantizar y proteger el derecho al debido proceso, además posee un esquema procesal adecuado, que se ha convertido en un líder mundial para la resolución de litigios, al garantizar la justicia. Como mencionamos en un inicio enfocáremos este trabajo en el proceso de homologación y ejecución del laudo arbitral internacional, teniendo en cuenta que el tema del arbitraje Internacional está dando sus primeros pasos en el Ecuador, de ahí la necesidad de potenciar el sistema arbitral, como un mecanismo preferencial para la solución de controversias, garantizando su legalidad, eficacia, celeridad y transformándolo en un proceso fácil, rápido e independiente al proceso contencioso judicial, esto solo lo lograremos con la armonización de leyes internacionales y nacionales que rigen el proceso.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: RIVADENEIRA ACOSTA, SHIRLEY CAROLINA.pdf
    Tamaño: 1.330Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    65
    69
    108
    54
    58
    109
    156
    70
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    277
    784
    726
    733
    442
    475
    710
    131

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de Intervención para la formación del profesorado en materia de educación intercultural 

      Naranjo-Sáenz, Shirley Priscilla (10/02/2020)
      El presente trabajo de fin de máster (TFM) está impulsado, principalmente por las necesidades de un enfoque intercultural inclusivo dentro de una escuela de educación básica elemental debido a que aproximadamente el 70% ...
    • CA-CFAR Adjustment Factor Correction with a priori Knowledge of the Clutter Distribution Shape Parameter 

      Machado-Fernández, José Raúl; Bacallao-Vidal, Jesús Concepción; Torres Martinez, Shirley (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2017)
      Oceanic and coastal radars operation is affected because the targets information is received mixed with and undesired contribution called sea clutter. Specifically, the popular CA-CFAR processor is incapable of maintaining ...
    • Guía metodológica de sensibilización para el reconocimiento de la salud como un fenómeno social intercultural en Colombia 

      Bustamante-Fernandez, Shirley Jeniffer (07/09/2022)
      La propuesta que se plantea en esta guía metodológica, como Trabajo de Fin de Máster (TFM), tiene como objetivo identificar aquellos elementos comunes que permitan a un profesional sanitario conocer algunas de las ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja