• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 267, mayo-agosto 2017
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 267, mayo-agosto 2017
    • Ver ítem

    Educación diferenciada y coeducación: continuar el debate y proteger la ciencia

    Autor: 
    Gordillo, Enrique G.
    Fecha: 
    05/2017
    Palabra clave: 
    coeducación; educación diferenciada; investigación educativa; resultados educativos; organización escolar; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6503
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP75-2-2017-05
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxv/no-267/educacion-diferenciada-y-coeducacion-continuar-el-debate-y-proteger-la-ciencia/101400032281/
    Open Access
    Resumen:
    En el contexto del debate actual sobre la superioridad de un modo de agrupación escolar frente a otro (educación diferenciada vs. coeducación) han aparecido algunos artículos científicos emblemáticos, de parte de defensores de la educación mixta, que implícitamente han llevado a proponer que la discusión debería ser cerrada, y la investigación al respecto, concluida. El presente trabajo busca rebatir la argumentación conjunta de dichos artículos desde consideraciones metodológicas y empíricas, y demostrar que el debate y la investigación no deben darse por concluidos sino, al contrario, impulsarse. Al mismo tiempo, el ensayo identifica ciertas características en los artículos mencionados que conllevan el riesgo de desnaturalizar la ciencia al acercarla a argumentos de carácter ideológico, destacando el problema que esto representa para el debate mismo y para la ciencia en general. El artículo no busca defender la educación diferenciada; únicamente, la necesidad de más investigación al respecto.
    Descripción: 
    In the context of the current debate regarding the best school setting (single-sex schooling v. coeducation) several advocates of coeducation have published emblematic papers that implicitly suggest that the debate should be considered as finished and that further research regarding this topic is not needed. This essay aims to refute the combined arguments of those articles using methodological and empirical facts, and show that the debate about this question and research into it should not be seen as complete, but instead should be promoted. At the same time, the essay identifies certain features in the aforementioned articles that present a risk of distorting science by moving towards arguments of an ideological nature, and it underlines the problem this represents for the debate itself and for science in general. The article does not seek to defend single-sex education, only the need for further research into it.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: educacion_diferenciada_coeducacion.pdf
    Tamaño: 385.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 267, mayo-agosto 2017

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    283
    159
    72
    57
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    120
    180
    81
    80
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La orientación en la universidad 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      Como un instrumento de gran ayuda en la labor educativa de los profesores, la Ley General de Educación de 1970 acentuó la Orientación universitaria en tres áreas fundamentalse: toma de decisiones educativas y profesionales, ...
    • La teoría implícita del orientador y sus repercusiones prácticas 

      Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (Revista Española de Pedagogía, 01/1991)
      Aunque la investigación sobre el pensamiento de los docentes ha sido generalizada durante los últimos años, en el campo del asesoramiento hay pocos estudios sobre las teorías personales o implícitas que el consejero usa ...
    • Pre-service teachers and visual arts education. A study based on artistic creation as a way of interrogating reality 

      Morales-Caruncho, Xana (1); Chacon-Gordillo, Pedro (Infancia y Aprendizaje, 2018)
      This study explores pre-service teachers' knowledge of visual arts education and their ability to undertake creative processes. It is a study conducted with 88 primary school student teachers from a university in southern ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja