• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 15 abril-septiembre 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 15 abril-septiembre 2018
    • Ver ítem

    Percepción y planificación del turismo sostenible en comunidades indígenas de México

    Autor: 
    Lievano, Kristian
    ;
    Mazó, María Lyssette
    ;
    Torres, Fabiola
    Fecha: 
    01/04/2018
    Palabra clave: 
    Etnia; planificación; comunidad; turismo; desarrollo sostenible; artesanías; Ethnic group; planning; tourism; sustainable development; crafts
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6443
    Open Access
    Resumen:
    La investigación destaca la necesidad de salvaguardar las riquezas culturales de los pueblos indígenas, más aún cuando en sus comunidades se promueven y llevan a cabo actividades turísticas que ponen en riesgo su identidad como culturas autóctonas preservadoras de sus tradiciones y lengua de origen. Tal es el caso de las comunidades Mayas Chontales en el municipio de Nacajuca, Tabasco, México. Donde se preservan costumbres ancestrales como la lengua chontal y la elaboración de artesanías. El trabajo tiene como objetivo analizar el grado de participación activa de los pobladores en cuatro comunidades pertenecientes al corredor Bijí Yokot’an, donde la población Maya Chontal funge como parte de la oferta turística. El diseño metodológico es con enfoque mixto. La recolección de información incluyó: observación directa, entrevistas exploratorias y encuestas con sondeos de opinión. Para el cálculo de la muestra se realizó un muestreo aleatorio en cada comunidad utilizando la estimación de una proporción, y con base en los resultados del muestreo se aplicaron 304 cuestionarios en las comunidades objeto de estudio. Los resultados obtenidos indican que en dichas comunidades no se promueve la práctica del turismo sostenible. Incluso, hay artesanos quienes permanecen como espectadores del producto turístico desarrollado en sus comunidades. Por tanto, el trabajo demuestra la ausencia de una oferta turística planificada, así como la falta de toma de conciencia y participación en la mayoría de los habitantes en la zona.
    Descripción: 
    The study shows the necessity of preserving the cultural richness of ethnic groups when in their own communities some touristic activities that endanger their identity as local cultures and preservers of their traditions and mother tongues are carried out. This is the case of Maya Chontal communities in Nacajuca, Tabasco, Mexico, where ancient traditions like Chontal language and the elaboration of art crafts are preserved. The aim of this work is to analyze the level of active participation of ethnic groups in four communities that belong to corridor Bijí Yokotán in which the local people are considered part of the touristic offer. The methodology used has a mixed approach and the collection of data included direct observation, exploratory interviews, and surveys with opinion probing. The sample was determined through a random sampling in each community using an estimated rate, which result was the application of 304 questionnaires in the communities of study. Results show that in those communities the practice of sustainable tourism is not promoted. Even some artisans remain as spectators of the touristic product developed in their communities. Thus, this study demonstrates the absent of a planned touristic offer as well as the lack of awareness and participation of the majority of the local population.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP-Percepcion y planificacion del turismo.pdf
    Tamaño: 340.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG-Planning and perception of sustainable.pdf
    Tamaño: 320.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 8, Nº 15 abril-septiembre 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    53
    165
    62
    23
    30
    16
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    24
    31
    5
    15
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de modelo de desarrollo del turismo senior, a partir de la percepción de los actores sociales involucrados. El caso de Tabasco, México 

      Mazó, María Lyssette; Cortes Puya, Trinidad (Pasos-Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 01/2020)
      Este artículo propone un modelo conceptual para el desarrollo del turismo senior. Se basa en el análisis del envejecimiento poblacional; así como en el estudio de las políticas turísticas mexicanas vinculadas con el ...
    • Turismo gerontológico una aproximación conceptual 

      Mazó, María Lyssette; Cortes Puya, Trinidad (El Periplo Sustentable: revista de turismo, desarrollo y competitividad, 07/2020)
      El turismo gerontológico se ha establecido de forma exitosa en distintos países, presentándose como un elemento clave para el desarrollo integral del turismo social. En contraste, la reciente declaración y promoción de ...
    • Linear Relationship between Resilience, Learning Approaches, and Coping Strategies to Predict Achievement in Undergraduate Students 

      Fuente, Jesús de la; Fernández-Cabezas, María; Vera, Manuel M; González-Torres, María del Carmen; Artuch-Garde, Raquel (Frontiers in Psychology, 06/2017)
      The aim of the present research was to analyze the linear relationship between resilience (meta-motivational variable), learning approaches (meta-cognitive variables), strategies for coping with academic stress (meta-emotional ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja