Condiciones generales y cláusulas abusivas en el contrato de seguro
Autor:
Prieto-Bravo, Luis Miguel
Fecha:
28/02/2018Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
El objeto del presente Trabajo Fin de Grado está centrado en las
cláusulas abusivas incluidas en las condiciones generales de contratación de los
contratos de seguros, contratos de adhesión por antonomasia que, al ser redactados
por las entidades aseguradoras bajo unos parámetros por ellas preestablecidos (y
extremadamente homogéneos, existiendo muy pocas diferencias entre los que utiliza
cada compañía), son especialmente proclives a la introducción de este tipo de
cláusulas.
Estos contratos son un permanente generador de conflictos, pues el hecho de
que el asegurado no intervenga en su realización (cabiéndole únicamente la acción y
opción de adherirse), deja en manos de la entidad aseguradora el acto de su
redacción, de manera unilateral, en el marco de un acuerdo habitualmente extenso,
en un lenguaje no siempre comprensible para el consumidor, y en el que abundan
exclusiones de coberturas y limitaciones de ejercicio de derechos del asegurado,
que pueden liberar a la empresa redactora del contrato de su obligación de
indemnizar en el caso de que pudiera ocurrir un siniestro
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Atribuciones de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social sobre los beneficios del estudio y la inserción laboral
Rodríguez Bravo, Ana Eva; De-Juanas Oliva, Ángel; González Olivares, Ángel Luis (Revista Española de Pedagogía, 01/2016)La transición de los jóvenes al mundo laboral y su formación representa un desafío de la sociedad actual, más aún entre los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. En este trabajo se presenta un estudio dirigido a ... -
Disortografía disléxica especifica
Bravo Valdivieso, Luis; Pinto Guevara, Arturo; Bermeosolo Bertrán, Jaime (Revista Española de Pedagogía, 10/1987)La escritura disléxica se caracterizó por sustituciones, elisión de letras e incluso de palabras completas, y conexiones incorrectas entre palabras (por ejemplo, el final de una palabra con el inicio del siguiente). A ... -
El blog como recurso educativo en el aula de Lengua Castellana y Literatura de 4º de ESO
Martínez-Prieto, José Luis (17/01/2013)Este trabajo tiene la finalidad de presentar una propuesta práctica con el diseño de una unidad didáctica para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la clase de 4º de Educación Secundaria Obligatoria con la ...