• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El desarrollo de las destrezas lingüísticas en un nivel B1-B2: una propuesta para futuros Erasmus alemanes

    Autor: 
    González Álvarez, Helena
    Fecha: 
    27/07/2017
    Palabra clave: 
    destrezas lingüísticas; competencia comunicativa; ELE; Erasmus; estudiantes alemanes; enseñanza de español; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6289
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo de fin de máster presenta una propuesta didáctica cuya finalidad es desarrollar las destrezas lingüísticas, incidiendo especialmente en las orales, en estudiantes alemanes de nivel B1-B2 que se preparan para realizar una estancia Erasmus en universidades españolas. Para ello, se parte de un marco conceptual en el que analizamos tres aspectos: en primer lugar, la competencia plurilingüe y la competencia comunicativa y sus subcompetencias lingüística, sociolingüística y pragmática; en segundo lugar, se definen las destrezas lingüísticas y se examinan sus características, funcionamiento y estrategias; en tercer lugar, se profundiza en el método empleado en la propuesta, el enfoque por tareas, así como en el papel que desempeña en la mejora de las destrezas lingüísticas, y se relaciona con los juegos de rol y de simulación. Finalmente, se presenta la propuesta didáctica que se desarrolla en siete sesiones articuladas en torno a escenarios propios de la vida estudiantil. Se persigue, así, recrear escenarios frecuentes para facilitar posteriormente el empleo de las destrezas lingüísticas en un contexto real de inmersión. En todas las sesiones hay al menos un juego de rol o de simulación o una tarea interactiva que preparan al alumno para realizar la tarea final: un juego teatral en el que se recojan los contenidos tratados.
    Descripción: 
    The present master’s dissertation presents a didactic proposal which seeks to develop the language skills, with emphasis on the oral skills, of German students of B1-B2 level who are preparing for their Erasmus stay at Spanish universities. To that purpose, we start with a conceptual framework in which we analyse three aspects: first, plurilinguistic and communicative competence and its linguistic, sociolinguistic and pragmatic subcompetences; second, linguistic skills are defined and a close look is taken at their characteristics, functioning and strategies; third, the method used in the proposal, the task-based approach, is expanded alongside its role in the skill’s development, in relation to the role-play and simulation activities. Finally, the didactic proposal is presented. It’s set up in seven sessions organised around scenarios typical of student life. By doing so, we aim to recreate usual scenarios in order to facilitate the later use of language skills in a real immersion context. In all sessions there is at least one role-play, simulation or interactive task that prepares the student to carry out the final task: a play in which all contents are amassed.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GONZALEZ ALVAREZ, HELENA.pdf
    Tamaño: 1.139Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La secesión y el principio de auto-determinación de los pueblos 

      Álvarez-Corredor, María Helena (03/2017)
      El principio de la autodeterminación de los pueblos protege no solamente a la ciudadanía plena de un Estado. También se extiende a la población minoritaria al interior de un territorio determinado que se define por criterios ...
    • El aprendizaje-servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas 

      Álvarez Castillo, José Luis; Martínez Usarralde, María Jesús; González González, Hugo; Buenestado Fernández, Mariana (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés ...
    • El abandono de los estudios universitarios: factores determinantes y medidas preventivas 

      González Afonso, M. C; Álvarez Pérez, P. R; Cabrera Pérez, L.; Bethencourt Benítez, J. T (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2007)
      La deserción de los estudios se ha convertido en un tema importante para la investigación, dado que uno de los retos que tienen plateado la enseñanza universitaria, a nivel mundial, es la puesta en práctica de medidas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+