• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 266, enero-abril 2017
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 266, enero-abril 2017
    • Ver ítem

    Factores de éxito académico en la integración de los MOOC en el aula universitaria

    Autor: 
    Castaño-Garrido, Carlos
    ;
    Garay, Urtza
    ;
    Maizq, Inmaculada
    Fecha: 
    01/2017
    Palabra clave: 
    enseñanza superior; investigación; MOOC; participación de los estudiantes; rendimiento; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6199
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxv/no-266/factores-de-exito-academico-en-la-integracion-de-los-mooc-en-el-aula-universitaria/101400005968/
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo muestra los resultados de un estudio longitudinal de integración de un MOOC en aulas universitarias presenciales y su influencia en el rendimiento académico. Se discute la relación del rendimiento con el diseño del curso y con el tipo de participación de los estudiantes. El rendimiento se ha evaluado a través de evidencias de aprendizaje, mientras que el diseño y la influencia del tipo de participación se han controlado a través de instrumentos estandarizados (TAM, Technology Acceptance Model, e IMMS, Instructional Materials Motivation Survey). Se obtiene evidencia de que la participación en un curso MOOC mejora los resultados de aprendizaje, y que tanto el tipo de diseño del curso (definido por una utilización intensiva de redes sociales y realización de e-actividades), como una participación activa influyen en el éxito académico.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Factores-de-exito-academico-en-la-integracion.pdf
    Tamaño: 425.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 266, enero-abril 2017

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    331
    164
    158
    126
    57
    7
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    231
    145
    122
    168
    164
    7

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Radon Mitigation Applications at the Laboratorio Subterraneo de Canfranc (LSC) 

      Pérez-Pérez, Javier; Amare, Julio Cesar; Bandac, Iulian Catalin; Bayo, Alberto; Borjabad-Sanchez, Silvia; Calvo-Mozota, Jose Maria (1); Cid-Barrio, Laura; Hernandez-Antolin, Rebecca; Hernandez-Molinero, Beatriz; Novella, Pau; Pelczar, Krzysztof; Peña-Garay, Carlos; Romeo, Beatriz; Ortiz de Solorzano, Alfonso; Sorel, Michel; Torrent, Jordi; Uson, Alberto; Wojna-Pelczar, Anna; Zuzel, Grzegorz (Universe, 2022)
      The Laboratorio Subterraneo de Canfranc (LSC) is the Spanish national hub for low radioactivity techniques and the associated scientific and technological applications. The concentration of the airborne radon is a major ...
    • Neurophysics assessment of the muscle bioenergy generated by transcranial magnetic stimulation 

      Leon-Sarmiento, Fidias E.; González-Castaño, Alexander (1); Rizzo-Sierra, Carlos V.; Aceros, Juan; León-Ariza, Daniel S.; León-Ariza, Juan S.; Prada, Diddier G.; Bara-Jiménez, William; Wang, Zeng Y. (Research, 2019)
      The content of the rectified motor evoked potential (MEP) induced by transcranial magnetic stimulation (TMS) has ambiguously been assessed without the precision that energy calculation deserves. This fact has misled data ...
    • Programa de mejora de la educación de la afectividad en alumnos/as de cuatro años a través de Gardner 

      Garrido-Moreno, Inmaculada (20/06/2014)
      La educación afectiva necesita un tratamiento en las aulas al mismo nivel que la educación de la inteligencia. Está incluida en el currículum, pero sigue siendo una educación basada en aspectos cognitivos, sin dedicar un ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja