• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Modelo CMI para áreas de RRHH, en empresas de Call Center en Colombia

    Autor: 
    Monroy-Carreño, José Leonardo
    Fecha: 
    09/2017
    Palabra clave: 
    Cuadro de Mando Integral o CMI; KPI o Indicadores Claves de Gestión; Call Center; plantillas; excel; toma de decisiones; recursos humanos; Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6176
    Open Access
    Resumen:
    El Cuadro de Mando Integral o CMI, puede verse como un instrumento que los líderes utilizan para la gestión y que les permite relacionar el cumplimiento de los objetivos estratégicos organizacionales y lo resultados de los KPI o Indicadores Claves de Gestión, así mismo la configuración del CMI se representa por medio de una estructura coherente. El CMI apoya la toma de decisiones a nivel directivo al proporcionar una lectura sencilla y rápida de los resultados de los KPI más representativos y por medio de la estructura en que se presentan, el directivo puede identificar en que debe prestar mayor atención para el correcto direccionamiento de la estrategia. El entorno actual y global en el que convivimos, constantemente se enfrenta a nuevos avances o tendencias; la evolución del conocimiento, así como la innovación y la presencia de nuevas y mejores tecnologías en la información, cobran mayor importancia en los seres humanos, es por ello por lo que, al hablar de gestionar las personas, también se debe actuar y avanzar en la misma dirección. La visión de la gestión de los RRHH implica el cumplimiento y logro de objetivos de nivel estratégico en la compañía por medio del esfuerzo colectivo de las personas, agregando valor diferencial a la organización y mejoras en los procesos. En Colombia, el mercado de los Call Center han logrado una oportunidad de crecimiento registrando notablemente aumento en los registros de su facturación entre los años de 2001 y el 2014, pasando de registrar $104.566 millones a alcanzar una cifra $2,9 billones. De acuerdo con el diario de noticias Dinero.com, este sector, en Colombia, es considerado como un sector con gran referente de crecimiento en materia económica y también en la generación de empleo en el país. (Portafolio - Noticias de economía y negocios en Colombia y, 2013) Es por ello, por lo que, con este trabajo quiero proponer un Modelo CMI para áreas de RRHH en empresas de Call Center en Colombia, integrando plantillas en Excel con estructuras sencillas fáciles de leer e interpretar, y que a su vez sirven como una forma de comunicación de la estrategia hacia los empleados, permitiendo así que entre todos se implementen las acciones correspondientes para el cumplimiento y el logro de los indicadores claves de gestión. Así mismo, este trabajo servirá como referencia para otras compañías e industrias. La metodología que propongo se basa en el libro El Cuadro de Mando Integral, de Robert S. Kaplan y David P. Norton.
    Descripción: 
    The Balanced Scorecard or CMI, be an instrument that leaders use for management and that allows them to relate the fulfillment of organizational strategic objectives and the results of the KPI or Key Management Indicators, as well as the configuration of the CMI is represented through of a coherent structure. The CMI supports decision making at the managerial level by providing a simple and quick reading of the most representative KPI results and through the structure in which it is presented, the manager can identify where he should pay more attention to the correct strategy direction. The current and global environment in which we live, is constantly faced with new developments or trends; the evolution of knowledge, as well as innovation and the presence of new and better information technologies, become more important in human beings, that is why, when talking about people management, we must also act and move forward in the same direction. The vision of HR management involves the achievement of strategic level objectives in the company through the collective effort of the people, adding differential value to the organization and improvements in the processes. In Colombia, the Call Center market has achieved a growth opportunity, notably registering an increase in its billing records between 2001 and 2014, from $ 104,566 million to $ 2.9 billion. According to the newspaper Dinero.com, this sector, in Colombia, is considered as a sector with great reference of growth in economic matters as well in the generation of employment in the country. (Portfolio - Economy and business news in Colombia and, 2013). That is why, with this work, I want to propose a CMI Model for HR areas in Call Center companies in Colombia, integrating Excel templates with simple structures easy to read and interpret, and are like a form of communication of the strategy towards the employees, allowing all of them to implement the corresponding actions for compliance and achievement the key management indicators. Also, this work will serve as a reference for other companies and industries. The methodology that I propose is based on the book The Balanced Scorecard by Robert S. Kaplan and David P. Norton.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MONROY CARREÑO, JOSE LEONARDO.pdf
    Tamaño: 2.240Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Cardiorespiratory and Metabolic Responses to Loaded Half Squat Exercise Executed at an Intensity Corresponding to the Lactate Threshold 

      Mate-Muñoz, José Luis; Domínguez, Raul; Barba, Manuel; Monroy Anton, Antonio (1); Rodríguez Rodríguez, Barbara; Ruiz-Solano, Pedro; Garnacho-Castaño, Manuel V (Journal of Sports Science and Medicine, 09/2015)
      This study was designed to identify the blood lactate threshold (LT2) for the half squat (HS) and to examine cardiorespiratory and metabolic variables during a HS test performed at a work intensity corresponding to the ...
    • Incidencia del lenguaje en la configuración del machismo en jóvenes adolescentes 

      Míguez-Monroy, Héver (10/2016)
      El objetivo de esta investigación es analizar la incidencia del lenguaje en la configuración del machismo en jóvenes adolescentes entre los 15 y 17 años tomando como muestra estudiantes del grado 11° del Colegio IED Chuniza ...
    • Diversidad cultural en un centro de primaria de la Alpujarra Granadina. Una oportunidad para la mejora de los aprendizajes 

      Montiel-Monroy, Roberto Carlos (29/07/2014)
      El presente trabajo se centra en una investigación sobre la realidad cultural existente en el C.P.R Sánchez Velayos en la localidad de Ugijar, Granada, caracterizado por un gran número de alumnado extranjero y de etnia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+