• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2016
    • Vol. 6, Nº 12 julio-diciembre 2016
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2016
    • Vol. 6, Nº 12 julio-diciembre 2016
    • Ver ítem

    Estudio de factibilidad para implantar una fábrica procesadora de stevia en la ciudad de Cuenca

    Autor: 
    Flores Flores, Pedro
    ;
    Castro, María Elena
    ;
    Ávila Rea, Verónica
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    Estudio de factibilidad; matriz productiva; planta procesadora; stevia; Feasibility study; processing factory; productive matrix
    Revista / editorial: 
    RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6018
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n12.2016.02
    Open Access
    Resumen:
    La stevia es una planta nativa de Sudamérica, de cuyas hojas se puede obtener un sustituto natural del azúcar. El presente trabajo desarrolló una investigación de tipo exploratoria y descriptiva cuyo objetivo fue determinar la factibilidad de implantar una planta procesadora de stevia en la ciudad de Cuenca. La viabilidad fue analizada considerando estudios de mercado, técnico y financiero. La inversión de capital de US $328 964,10 determinó una tasa interna de retorno del 46,39% y un valor actual neto de US $544 001,808. El tiempo para recuperar esta inversión fue estimado en dos años siete meses. Estos resultados en combinación con las condiciones actuales del entorno y el mercado así como las políticas gubernamentales que fomentan la producción nacional con valor agregado, avalaron la factibilidad del proyecto.
    Descripción: 
    Stevia is a native plant from South America, whose leaves give a natural sugar substitute. The present work developed an exploratory and descriptive research whose objective was to determine the feasibility of implanting a processing plant of stevia in the city of Cuenca. Viability was analyzed considering market, technical and financial studies. The capital investment of US $ 328 964,10 determined an internal rate of return of 46,39% and a net present value of US $ 544 001,808. The time to recover this investment was estimated in two years and seven months. These results in combination with the current conditions of the environment and the market as well as the government policies that promote the national production with value added, endorsed the feasibility of the project.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 1086-5753-1-PB.pdf
    Tamaño: 485.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 6, Nº 12 julio-diciembre 2016

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    108
    185
    79
    54
    67
    58
    114
    51
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    142
    52
    35
    46
    30
    31
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio ; Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...
    • Prevalence and severity-based classification of sensory processing issues. An exploratory study with neuropsychological implications 

      Galiana, Adrián; Flores-Ripoll, Jose Maria; Benito-Castellanos, Pedro Javier; Villar-Rodriguez, Clara; Vela-Romero, Maria (Routledge, 2022)
      Sensory processing issues, mainly known as sensory processing disorder or SPD, are frequent in children with neurodevelopmental disorders and are associated with learning and behavioral difficulties. However, previous ...
    • Guía de orientación familiar para erradicar la violencia intrafamiliar dirigida a padres y madres de familia de la sección pre-escolar de la unidad educativa mitad del mundo de la ciudad de Quito durante el periodo de los meses de mayo y junio 

      Flores-Araque, María Elena (15/10/2015)
      Para realizar un análisis de las consecuencias del bajo desempeño escolar de los niños y niñas de la Unidad Educativa “Mitad del Mundo”, fue necesario investigar las causas del problema; siendo una de las causas más ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja