• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2012
    • Vol. 2, Nº 3 enero-junio 2012
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2012
    • Vol. 2, Nº 3 enero-junio 2012
    • Ver ítem

    Vendiendo felicidad: el nuevo paradigma de las marcas

    Autor: 
    Chicaiza Villalba, Tania
    Fecha: 
    01/2012
    Palabra clave: 
    Branding y felicidad; marcas y felicidad; marketing de la felicidad; bienestar y felicidad; Branding and happiness; brands and happiness; happiness marketing; wellbeing and happiness
    Revista / editorial: 
    RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica
    Citación: 
    Chicaiza, Tania. 2012. “Vendiendo felicidad: el nuevo paradigma de las marcas”, en: Revista Retos, Año 2, Núm. 3, pp. 37-50. Quito: Editorial Abya Yala.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5965
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n3.2012.02
    Open Access
    Resumen:
    No es difícil comprender que asociar felicidad con marca es estratégicamente un acierto, quizá lo que motive este análisis es encontrar las formas de interpretar y de vender masivamente la felicidad, tratando de entender lo que realmente desean las empresas que se han anclado en los discursos de las comunicaciones persuasivas para transmitirnos una promesa de supuesta felicidad en el momento en que consumimos. En Ecuador particularmente, en pleno auge y consolidación de una clase media, los niveles de consumo se han incrementado favorablemente para un conglomerado de marcas, preponderantemente extranjeras, que tienen impregnado en toda su simbología a la felicidad. Basados en los diferentes rankings de marcas que se difunden en nuestro país, se analiza el impacto y las estrategias para que los compradores asuman, y una vez adquiridas den un paso más hacia más a la búsqueda incansable de felicidad.
    Descripción: 
    It is not hard to understand that associating happiness with a brand is a smart strategic idea, perhaps what really motivates this analysis, is how to find the ways to interpret this concept and how to sell massively, trying to understand what companies really want from us to understand by happiness, and which are those brands that have anchored more effectively in these persuasive type of communications in order to transmit happiness at the moment we consume their products. In the particular case of Ecuador, in the upswing and consolidation of the medium class, the consumption levels have increased in favor of a conglomerate of brands, mainly foreign ones that have happiness impregnated in all its simbology. For this reason and based upon different brand ratings released in our country, the brand impact is analyzed and how it make buyers to assume that once they have acquired these brands, they have also advanced one more step in the endless pursue of happiness.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Vendiendo felicidad el nuevo paradigma de las marcas.pdf
    Tamaño: 260.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 2, Nº 3 enero-junio 2012

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    81
    90
    107
    57
    85
    97
    92
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    95
    87
    30
    52
    28
    61
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La trampa del bienestar: consumir más produciendo menos 

      Chicaiza Villalba, Tania (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      Las grandes empresas trans y multinacionales dedican importantes sumas de dinero para crear y transmitir mensajes con el fin de alinear a las personas como potenciales consumidores de las marcas que representan sus ...
    • Consumo, marcas y calidad de vida en los consumidores de la clase media Quiteña 

      Chicaiza Villalba, Tania (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2013)
      Durante las décadas en que se han desarrollado diferentes metodologías para medir la calidad de vida, poco se ha hablado de cómo se refleja la misma, al momento en que las personas mantienen una relación de consumidores ...
    • La marca país: su origen y evolución, caso Ecuador 

      Chicaiza Villalba, Raquel; Lastra Vélez, Jaime; Yánez Velásquez, Jorge (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      Durante las últimas décadas, los países dentro de sus estrategias incluyen la marca país como una de sus ventajas competitivas, que le ayudará a fortalecer su imagen internacional a fin de favorecer tanto el turismo como ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja