• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La educación intercultural como medida para resolucionar conflictos en aulas multiétnicas

    Autor: 
    Frallicciardi, Antonio
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    interculturalidad; tolerancia; violencia; convivencia; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/594
    Open Access
    Resumen:
    Frente al aumento considerable de los alumnos de origen extranjero en los sistemas educativos español e italiano, se impone una reflexión sobre la acogida de estos alumnos y sobre todo sobre los casos de violencia que se pueden verificar en las aulas. En este trabajo se presentan los factores que pueden llevar a los alumnos a conductas y actitudes violentas. En particular, se analizan los problemas de convivencia en clases multiétnicas, en las que los hijos de trabajadores inmigrantes pueden sufrir actos de discriminación, y la normativa española sobre el tratamiento del racismo en los centros educativos. En el proceso de integración, es fundamental el papel de la educación intercultural, la cual se presenta como un enfoque educativo que mira a hacer de la diversidad un valor y a aprender a los niños a vivir en una sociedad en la que la diversidad es una riqueza. Los programas interculturales pueden, por eso, ayudar a establecer momentos de comunicación, convivencia e intercambio entre culturas, superando miedos y racismos. En este trabajo se presenta la experiencia andaluza de realización de planes de acogida del alumnado inmigrante y de las medidas educativas empleadas a partir de objetivos esenciales, como la integración de todos los alumnos inmigrantes, en las mismas condiciones que el alumnado andaluz, la valorización de la cultura de origen de este alumnado y finalmente la promoción de la educación permanente. El trabajo de campo propone una visión de la interculturalidad tal y como es percibida por los profesores de un centro educativo de Nápoles, en Italia, en el que se concentra un alto porcentaje de alumnos de origen extranjera. ¿Cómo actúan en caso de violencia? ¿Encuentran dificultades de comunicación y comprensión con alumnos extranjeros? ¿Cuáles son las relaciones con las familias? Por último, se propone un proyecto dirigido por un lado a profesores con el fin de que adquieran técnicas para solucionar los conflictos en el aula; por el otro a alumnos y a sus familias, para favorecer el encuentro entre culturas, la tolerancia y el respeto recíproco.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Frallicciardi Antonio.pdf
    Tamaño: 357.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    128
    136
    267
    366
    256
    71
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    158
    105
    159
    164
    181
    28

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Mortality and economic expenses of cardiovascular diseases caused by physical inactivity in Spain 

      Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; García, Christian Martín; Gálvez Ruiz, Pablo ; González-Jurado, José Antonio (Journal of Physical Education and Sport, 31/08/2018)
      Non-communicable diseases caused 16 million early deaths in 2016 according to the data published by the World Heatlh Organization. Insufficient physical activity has become an international concern since several years ago ...
    • Assessing mdg 6 in sub-saharan africa: a territorialanalysis using a synthetic indicator 

      Rodríguez Martín, José Antonio; Martín Martín, José María ; Salinas Fernández, José Antonio (Revista de Economía Mundial, 2017)
      Sub-Saharan Africa has the most serious HIV and AIDS epidemic in the world. As a result, the epidemic has devastating, widespread social and economic consequences, particularly for vulnerable groups such as children under ...
    • Pedagogía sociopolítica 

      Escámez Sánchez, Juan; Petrus Rotger, Antonio; Muñoz Sedano, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 09/1988)
      En este trabajo hemos presentado las diversas interpretaciones que ocurren en la conceptualización de la relación que existe entre la pedagogía y la política; hemos basado nuestra propuesta en una concepción de la pedagogía ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja