• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de Intervención para la Adquisición de Habilidades de la Vida Diaria y Habilidades Sociales en un niño con TEA

    Autor: 
    Goyoaga-Zabalbeitia, Eunate
    Fecha: 
    21/07/2017
    Palabra clave: 
    trastorno del espectro autista; intervención psicopedagógica; habilidades sociales; habilidades de la vida diaria; etapa infantil; inclusión; psicopedagogía; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5880
    Open Access
    Resumen:
    El Trabajo de Fin de Máster que a continuación se expone desarrolla una propuesta de intervención psicopedagógica, la cual está planteada para llevarse a cabo con un niño con Trastorno del Espectro Autista en la etapa de educación infantil. A través de un recorrido por la historia se dará a conocer la evolución del trastorno desde sus orígenes hasta la actualidad. Realizando una profunda revisión bibliográfica que descubrirá aspectos tales como, las teorías sobre las posibles causas, sus características más habituales, la prevalencia o el pronóstico. Del mismo modo, se recogen las diversas leyes promulgadas en este país en materia de discapacidad e inclusión. Una de las mayores desventajas que sufren los niños afectados por el autismo es la carencia de habilidades sociales, que, junto a la falta de autonomía respecto a las habilidades de la vida diaria, dificultan su desarrollo integral y su inclusión en el sistema educativo. Bajo tal premisa el objetivo de este trabajo es facilitar la adquisición de dichas habilidades, mejorando la calidad de vida del niño, la familia y el entorno en el que se desarrolla. La propuesta implementa un programa de adquisición de habilidades a través de diferentes actividades en las se van moldeando las conductas deseadas. Para ello, la utilización de los recursos naturales del aula y la escuela acercan la experiencia a la realidad del día a día del niño. A su vez, se propone una metodología flexible que permita realizar modificaciones en función de los resultados del seguimiento realizado. La intervención no ha podido ser llevada a cabo por lo que no se conocen los posibles resultados del programa. Entre los cuales se espera el aumento de las interacciones del niño con su entorno y una mejora de su desarrollo general.
    Descripción: 
    The Master’s Dissertation below develops a proposal of psychopedagogical intervention, which is focused to be carried out with a boy diagnosed with Autistic Spectrum Disorder in his infancy. By reviewing the history, the evolution of the disorder will be exposed from its origin to present days. Besides, after carrying out a deep bibliographical revision, different aspects such as theories on possible causes, its most usual features as well as its prevalence or prediction will be discovered. In the same way, the different laws passed in this country concerning the disability and inclusion will be also included. One of the most disadvantages suffered by the children affected by autism is the lack of social skills, which, together with the lack of autonomy regarding daily life skills, makes his integral development as well as his inclusion in the educational system more difficult. Under such assumption, the aim of this project is to provide the acquisition of such abilities, improving the child and the family’s living standards, as well as the environment where he develops. This proposal implements a skill acquisition programme through the different activities in which the desired conducts are being moulded. So, the use of natural resources of the class and the school brings the experience closer to the child’s daily reality. Thus, it is proposed a flexible methodology that allows carrying out modifications depending on the results of the follow-up. This intervention has not been able to be carried out, so the possible results of this programme are unknown, although, among others, it is expected an increase in the interactions of the child with his environment and an improvement in his general development.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GOYOAGA ZABALBEITIA, EUNATE.pdf
    Tamaño: 1.236Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    326
    264
    590
    573
    493
    634
    546
    240
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3908
    10133
    11766
    19958
    10058
    7917
    4038
    1858

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja