• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Departamentos de Orientación de Educación Secundaria

    Autor: 
    Suárez, Carmen
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    TICs; departamento de orientación; cambios tecnológicos; sociedad actual; educación secundaria; centros educativos; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/553
    Open Access
    Resumen:
    La Sociedad de la Información y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), han revolucionado todos los ámbitos de la sociedad actual, en especial la educación, que está haciendo grandes esfuerzos para adaptarse a un mundo en constante cambio y sometido a una rápida evolución. Los Departamentos de Orientación (DO) han tenido que enfrentarse a nuevos retos, producto de los cambios tecnológicos y la progresiva incorporación de las TIC al ámbito social y también educativo. La utilización de las TIC en las labores del DO supone una serie de ventajas que podrán aportar grandes mejoras en el quehacer diario de los orientadores/as, en la mejora de la calidad de los servicios ofertados, en la innovación, así como contribuir a la mejora de la metodología e integración de las TIC en el propio centro. El presente trabajo pretende llevar a cabo una investigación sobre el grado de integración de las TIC en los DO en Educación Secundaria. En primer lugar, para realizar una aproximación teórica al objeto de estudio, se describen las cuestiones más destacables de la orientación educativa, y en segundo lugar los aspectos más relevantes de las TIC y su relación con la educación en general y con la orientación educativa en particular. Una vez contextualizado el ámbito de actuación, se describen los aspectos instrumentales de la investigación realizada, y se procesan y analizan los datos obtenidos en el estudio. Finalmente se exponen las conclusiones de la investigación y se describen unas propuestas de actuación.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Suarez.Carmen.pdf
    Tamaño: 2.463Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    58
    66
    104
    114
    90
    79
    84
    38
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    75
    197
    378
    368
    177
    53
    51
    27

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sistema de Gestión Académica a través del desarrollo de Modelo-Vista-Controlador 

      Manrique Rojas, Esperanza; Ramírez Ramírez, Margarita; Ramírez Moreno, Hilda Beatríz; Salgado Soto, Consuelo; Osuna Millán, Nora Del Carmen; Cerdá Suárez, Luis Manuel (RISTI. Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 01/01/2019)
      El presente proyecto de desarrollo de los módulos base de un sistema de gestión académica para la Facultad de Contaduría y Administración o por sus siglas SIGAF, a través de una arquitectura de desarrollo Modelo-Vista- ...
    • Interdependencias entre la heurística y la estrategia de precios: una aplicación para productos de alimentación de gran consumo 

      Agustin-Canibano, Clara ; Cristina Rodriguez, Carmen ; Cerdá Suárez, Luis Manuel (VIVAT academia, 2021)
      Tradicionalmente, la investigación sobre heurísticas de precios se realiza de forma desvinculada de las estrategias de comunicación en las que se enmarcan los productos y servicios. Este estudio plantea la pregunta de si ...
    • Un estudio exploratorio sobre el impacto del neuromarketing en entornos virtuales de aprendizaje 

      Cerdá Suárez, Luis Manuel ; Cristófol Rodríguez, Carmen (VIVAT academia, 2022)
      El neuromarketing es un tópico fundamental en el mundo tecnológico actual y ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años como herramienta de lacomunicación.Últimamente, las asignaturas de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja