Mostrando ítems 76-95 de 123

    • Mario Vargas Llosa: La Civilización del espectáculo 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 06/2012)
      Reseña de "La civilización del espectáculo" de Mario Vargas Llosa, por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Alfaguara, Madrid, 2012, 226 págs.
    • Mercè Boixareu y Robin Lefere: La Historia de Francia en la literatura española 

      Gómez López-Egea, Rafael (Nueva Revista, 03/2012)
      Reseña de "La Historia de Francia en la literatura española" de Mercé Boixareu y Robin Lefere por Rafael Gómez López-Egea. Edit. Castalia, Madrid, 2009, 784 págs.
    • México tras el PRI: el dinosaurio siempre ha estado allí 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 09/2012)
      La victoria en las elecciones presidenciales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consolida una tendencia estructural que forma parte de la cultura política mexicana: el clientismo masificado de sesgo estatalista. ...
    • Mi Stanislavski 

      Gutiérrez, Ángel (Nueva Revista, 06/2012)
      Una leyenda envuelve a Stanislavski y su vida plena y profunda. La imagen del venerable «Patriarca del teatro ruso» puede ocultar al verdadero Stanislavski vivo, apasionado, exigente, impetuoso y alegre que rebosaba un ...
    • Miguel Ángel Cortés y Xavier Reyes: Era cuestión de ser libres. Doscientos años del proyecto liberal en el mundo hispánico 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 06/2012)
      Reseña de "Era cuestión de ser libres. Doscientos años del proyecto liberal en el mundo hispánico" de Miguel Ángel Cortés y Xavier Reyes, por Martín Santiváñez Vivanco. Editorial Turner Noema, Madrid, 122 págs.
    • El motor del cambio se llama capital humano 

      Sarasqueta, Antxón (Nueva Revista, 09/2012)
      Más allá de los mecanismos financieros y los fallos que han determinado esta etapa de crisis económica, la principal consecuencia ha sido la proliferación de actitudes desconfiadas de la ciudadanía tanto con políticos como ...
    • El Museo dentro del Museo 

      Rayón, Fernando (Nueva Revista, 03/2012)
      Entre febrero y marzo de 2011, el Museo del Hermitage de San Petersburgo exhibió una selección de obras maestras del Museo del Prado. Nunca la primera pinacoteca española había presentado tantas y tan importantes piezas ...
    • Nuevas tendencias en investigación científica 

      Nombela, César (Nueva Revista, 09/2012)
      ¿Hacia dónde se encamina la investigación científica? Tras un tiempo caracterizado por la fe ciega en la ciencia, hoy se abre un campo inagotable para los descubrimientos científicos. Pese a los adelantos, existen áreas ...
    • El paisaje como lugar de encuentro para la ordenación del territorio 

      Pons Izquierdo, Juan José (Nueva Revista, 03/2012)
      La sociedad es cada vez más consciente del valor de su propio territorio. Las múltiples facetas que presenta (ambiental, cultural, económica, etc.) son motivo de protección y desarrollo, considerándose un recurso imprescindible ...
    • El papel de las universidades europeas en un contexto globalizado 

      Gonzáles Quirós, José Luis (Nueva Revista, 12/2012)
      Son evidentes, como advierte José Luis González Quirós, las diferencias entre el modelo universitario americano y el europeo, quien no duda en establecer una correlación entre el tipo de enseñanza y el predominio político, ...
    • El periodismo, termómetro de la libertad 

      Camacho, Ignacio (Nueva Revista, 03/2012)
      Gracias al querido Miguel Ángel Gozalo por esa laudatio que ha sido más bien una exageratio fruto del cariño y de su bonhomía, y en la que ha pintado de mí un retrato al que ya me gustaría resultar parecido. Gracias también ...
    • Perspectivas del sector público en los próximos diez años 

      García-Manzano Jiménez de Andrade, Pablo (Nueva Revista, 09/2012)
      En el actual contexto de crisis económica hay un aspecto en el que todos coinciden: el Estado y sus instituciones tienen que ser reformadas. El Estado de bienestar, tal y como fue configurado, exige una revisión de fondo ...
    • Pieter Brueghel, El Prado, Khevenhüller y la Navidad 

      Latorre, Jorge (Nueva Revista, 03/2012)
      Pieter Brueghel está considerado como uno de los más grandes genios de la pintura flamenca, y su obra, en ocasiones injustamente olvidada en España, ha sido recuperada tras la adquisición de uno de su trabajos por el Museo ...
    • Polifacético y sugestivo Delacroix 

      Yuste, Jesús (Nueva Revista, 03/2012)
      CaixaForum, primero en Madrid y luego en Barcelona, nos brinda la gran oportunidad de ver una extraordinaria retrospectiva de la obra de Eugène Delacroix (1793-1863), el genial pintor romántico francés. La exposición, ...
    • ¿Por qué no podemos ser amigos virtuales? 

      Condella, Craig (Nueva Revista, 06/2012)
      Se ofrece a continuación un capítulo del volumen colectivo Facebook and Philosophy: What’s on Your Mind?, publicado hace dos años en EEUU. Craig Condella, profesor de Filosofía, explica las diferencias entre la amistad ...
    • Preámbulo 

      Beneyto, José María (Nueva Revista, 09/2012)
      Decía Ortega que la realidad es permeable. Dúctil al conocimiento, a la estructura dinámica e interactiva que se genera permanentemente entre el individuo y su entorno, su «circunstancia». ¿Cuál es la circunstancia con la ...
    • El programa europeo de investigación Horizonte 2020 y el valor añadido de la excelencia 

      Gutiérrez-Cortines Corral, Cristina (Nueva Revista, 12/2012)
      En este texto se reconoce el avance en la política europea de la investigación, mostrando la evolución reciente hacia esta última, como reflejo de la Estrategia de Lisboa o de la Europa 20/20, que consagraron como prioridad ...
    • Los programas europeos para la innovación de las empresas 

      Graça Carvalho, Maria da (Nueva Revista, 12/2012)
      Los proyectos de investigación, en muchas ocasiones, trascienden las fronteras nacionales y no es de extrañar que también a nivel europeo se haya realizado un esfuerzo por apoyar, en términos financieros, aquellos planes ...
    • ¿Qué es literatura? Me preguntas 

      Spang, Kurt (Nueva Revista, 03/2012)
      Una invitación al diálogo y a la discusión con el lector en unos momentos en los que la literatura y el libro, dos grandes instancias de nuestra cultura tradicional, se ven particularmente asediadas.
    • La reagrupación familiar de extranjeros en España 

      Nueva, Revista (Nueva Revista, 06/2012)
      La inmigración extranjera en España ha detenido su crecimiento exponencial de la década 1999-2008, pero los elevados stocks en España de africanos (1,1 millones empadronados) y latinoamericanos (1,8), en alta proporción ...