Mostrando ítems 36-55 de 123

    • Enrique Krauze: Redentores. Ideas y poder en América Latina 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 03/2012)
      Reseña de "Redentores. Ideas y poder en América Latina" de Enrique Krauze, por Martín Santiváñez Vivanco. Debate, Barcelona, 2011, 583 págs.
    • Enrique Orduña Rebollo: La nación española. Jalones históricos 

      Río, Emilio del (Nueva Revista, 09/2012)
      Reseña de "La nación española. Jalones históricos" de Enrique Orduña Rebollo, de Emilio del Río. Prólogo de Santiago Muñoz Machado. Iustel, Madrid, 2011, 727 págs.
    • La enseñanza bilingüe, un camino hacia la excelencia 

      Gisbert da Cruz, Xavier (Nueva Revista, 12/2012)
      Las políticas en materia de lenguas extranjeras de la Unión Europea han sido y siguen siendo activas. En la sociedad actual, el manejo de varias lenguas se ha convertido en una exigencia social indiscutible y en un elemento ...
    • Entrevista a Emilio Lora-Tamayo: "Al CSIC ya le recortaron el presupuesto antes de la crisis" 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 09/2012)
      Una conversación con el Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    • Entrevista a José María Lasalle:"La cultura siempre es una necesidad, nunca un lujo" 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 09/2012)
      Conversación con el Secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle. El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle (Santander, 1966), martillo cultural del PP en la pasada legislatura, ha sido profesor de ...
    • La escuela que necesitamos 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña del libro "La escuela que necesitamos" de E. D. Hirsch, por Josemaría Carabante. Ediciones Encuentro, Madrid, 2012, 446 págs.
    • Este otro Menéndez Pelayo 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 09/2012)
      Se ha cumplido el centenario de la muerte de Menéndez Pelayo, figura señera de la historiografía y crítica de la literatura y la cultura española. Al silenciarlo nuestra sociedad ahora, se produce la misma falta de ...
    • Europa y sus bárbaros 

      Gómez López-Egea, Rafael (Nueva Revista, 12/2012)
      Reseña del libro " Europa y sus bárbaros I. El espíritu de la cultura europea" de Ignacio Sánchez Cámara, por Rafael Gómez López-Egea. Ediciones Rialp, Madrid, 2012, 332 págs.
    • La evaluación en un régimen de libertad educativa 

      Gaviria Soto, José Luis (Nueva Revista, 12/2012)
      La globalización impone exigencias que exceden el ámbito económico. Existe una necesidad cada vez mayor de formación educativa, que constituye una herramienta indispensable para la integración laboral y social en otros ...
    • Evolución de la política de I+D e innovación en la UE. Consecuencias y oportunidades para España 

      León, Gonzalo (Nueva Revista, 12/2012)
      Un pilar fundamental en el desarrollo de Europa es, sin lugar a dudas, la innovación, sobre todo si está llamada a mantenerse como una pieza fundamental en el escenario internacional de los próximos años. Es sintomático a ...
    • Un fantasma recorre la Academia: evaluación 

      González, Ana Marta (Nueva Revista, 06/2012)
      ¿Es coherente con el espíritu universitario la nueva «mentalidad evaluadora» que trata de medir el nivel científico de los docentes y las facultades? Ana Marta González, profesora de la Universidad de Navarra, considera ...
    • La formación inicial del profesorado según la Unión Europea 

      Valle, Javier M (Nueva Revista, 12/2012)
      La formación de los docentes es una pieza indispensable para el desarrollo de un sistema educativo de calidad. Históricamente, sin embargo, no ha recibido la atención que merece. Desde hace más de una década, la UE ha ...
    • La formación profesional, movilidad y mercado único ¿qué falta todavía? 

      Mira, José Luis (Nueva Revista, 12/2012)
      Es un dato que el desempleo afecta con mayor dureza a los jóvenes, que ven truncadas demasiado pronto sus expectativas laborales. Los altos niveles de paro juvenil, junto con los problemas de cualificación y la poca movilidad ...
    • Fotolibros. Ensayos fotográficos sobre ciudades 

      Bonet, Juan Manuel (Nueva Revista, 06/2012)
      Entre los libros de fotografías abundan los dedicados especialmente a las ciudades. Juan Manuel Bonet, admirador de este género, repasa en este artículo la historia de la fotografía urbana desde comienzos del siglo XX, ...
    • El futuro de España en el mundo 

      Molina A de Cienfuegos, Ignacio (Nueva Revista, 09/2012)
      España ha mejorado paulatinamente su posición en el escenario internacional desde hace tres décadas, pero los últimos años han estado caracterizados por cierta pérdida de peso de nuestro país en las relaciones internacionales. ...
    • La gestión inteligente del desarrollo urbano 

      Seisdedos, Gildo (Nueva Revista, 06/2012)
      El concepto de «smart city» expresa de manera gráfica la necesidad imperiosa de mejorar la gestión de las ciudades bajo un nuevo paradigma global. El modelo inteligente de gestión urbana apuesta por la integración, la ...
    • Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo 

      Santiváñez Vivanco, Martín (Nueva Revista, 09/2012)
      Reseña de "Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo" de Varios Autores, por Martín Santiváñez Vivanco. Prólogo de S.A.R. el Príncipe de Asturias. Marcial ...
    • Gobernanza del orbe y derecho global 

      Domingo, Rafael (Nueva Revista, 10/2012)
      La globalización ha puesto de manifiesto la existencia de una comunidad política universal y, al mismo tiempo, la necesidad de establecer un ordenamiento jurídico unitario y firme que regule y organice los intereses de ...
    • Gonçal Mayos y Antoni Brey (eds.) Joan Campas, Daniel Innerarity, Ferrán Ruiz, Marina Subirats: La sociedad de la ignorancia 

      González Quirós, José Luis (Nueva Revista, 03/2012)
      Reseña de "La sociedad de la ignorancia" de Gonçal Mayos y Antoni Brey (eds.) Joan Campas, Daniel Innerarity, Ferrán Ruiz, Marina Subirats, por José Luis González Quirós. Península, Barcelona, 2011, 236 págs.
    • Grandes líneas del cambio demográfico 

      Puyol, Rafael (Nueva Revista, 09/2012)
      El mundo ya no es como era ni será como pensábamos que iba a ser. Esta afirmación que es válida para casi todas las cosas que acontecen en el planeta, cobra una especial significación referida a las cuestiones demográficas. ...