Manual de Mediación Civil y Mercantil: Construyendo diálogos para gestionar conflictos
Autor:
Rodríguez, Carmen
Fecha:
2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bookResumen:
¿Qué factores intervienen en los conflictos entre personas? ¿Cómo deben ser gestionados y resueltos? ¿Puede entenderse la mediación como un modelo de intervención personalizado que ayude a las partes en conflicto a superar las situaciones de crisis?
Para abordar el tema de los conflictos es necesaria una construcción teórica sólida que permita afrontar la complejidad del ser humano y de las comunidades en las que se inserta. Es en este contexto donde la mediación se erige como modelo para la práctica de los profesionales de la gestión de conflictos en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven las personas: laboral, escolar, familia, justicia, comunidades de vecinos, etc.
La definición que hacen algunos autores de la mediación como instrumento de la «cultura de la paz» (compuesta por el conjunto de valores, actitudes, creencias y comportamientos contrarios a la violencia, con los que fomentar el diálogo, el consenso y la convivencia pacífica entre las personas) no es otra cosa que una apuesta por las capacidades y competencias de las personas para resolver sus conflictos con otras personas, basándose en el diálogo, el reconocimiento del otro y la adopción consensuada de decisiones.
Partiendo de una concepción humanista de la resolución de las diferencias, que respeta a las personas como seres capaces de entenderse sin recurrir a métodos coercitivos (tan frecuentes en nuestra sociedad actual), el modelo de mediación postula su principio básico: el reconocimiento de la persona como centro que preside cualquier actuación.
El planteamiento de este manual es interdisciplinar, pues incorpora las aportaciones de disciplinas académicas como el trabajo social, la psicología, el derecho, la economía, la ciencia política y la sociología, entre otras. Consideramos que solo desde un enfoque interdisciplinar se puede atender un tema tan complejo y multidimensional como es la utilización de la mediación como modelo profesionalizado para la gestión de conflictos.
Descripción:
Si estás interesado en el libro consíguelo en www.amazon.es
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
77 |
86 |
66 |
0 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Web 2.0 tools for role-play methodology in an undergraduate interdisciplinary environment
Castillo Rodríguez, Cristina (1); Ríos Moyano, Sonia; Cristófol Rodríguez, Carmen; Carrasco Santos, María-Jesús (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2013)The main aim of this work is, first of all, to propose an activity by means of a the active methodology called roleplay in an interdisciplinary context, that is to say, an activity that pleads for the interaction ... -
Why is the Spanish hotel trade lagging so far behind in gender equality? A sustainability question
Carrasco Santos, María-Jesús; Cristófol Rodríguez, Carmen (1); Royo Rodríguez, Eva (Sustainability (Switzerland), 01/06/2020)There are far more women than men who hold higher qualifications in tourism, but nevertheless, inequalities still prevail on executive committees in the tourism industry. Society nowadays is aware that gender inequality ... -
Hepatitis delta in patients with resolved hepatitis B virus infection
Aguilera, Antonio; Rodríguez-Calviño, Javier; Mendoza, Carmen de; Soriano, Vicente (1) (European Journal of Gastroenterology & Hepatology, 09/2018)Background The hepatitis delta virus (HDV) causes the most aggressive form of chronic viral hepatitis. As HDV replication requires hepatitis B virus (HBV), HDV screening is limited to HBsAg+ carriers. To date, individuals ...