Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez-Gamarra, Leonardo
dc.date2016-07
dc.date.accessioned2017-02-24T09:35:40Z
dc.date.available2017-02-24T09:35:40Z
dc.date.issued2017-02-24
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4605
dc.descriptionThe proposal focuses on the realization of a platform that allows decision making in the field of public health in the city of Barranquilla, Colombia, succeeding through georeferencing sectored events and thus establish probabilistic analysis and propagation epidemiological risks, thus enabling timely perform promotion and prevention campaigns in the affected regions. To ensure realization of the project, it is necessary to approach the problems of social inclusion, as there are still a lot of people that do not possess the necessary resources are not integrated into a health plan, therefore, the system will allow identify and make the appropriate notification to make them participants in the subsidized health of the nation regime. The work responds to the call by COLCIENCIAS and 607 MINTIC of Colombia. Project management methodology uses the PMI.es_ES
dc.description.abstractLa propuesta se centra en la realización de una herramienta que permita la toma de decisiones en el sector de la salud pública en la ciudad de Barranquilla, Colombia, lográndolo a través de la georreferenciación de eventos sectorizados y de esta forma establecer análisis probabilísticos y de propagación de riesgos epidemiológicos, permitiendo de esta forma realizar de manera oportuna campañas de promoción y prevención, en las regiones afectadas. Para lograr la consecución del proyecto, se hace necesario abordar los problemas de inclusión social, pues aún hay una gran cantidad de población que por no poseer los recursos necesarios, no están integrados dentro de un plan de salud, por lo tanto, el sistema permitirá identificarlos y hacer la respectiva notificación para hacerles partícipes del régimen subsidiado de salud de la nación. El trabajo responde a la convocatoria 607 realizada por COLCIENCIAS y MINTIC de Colombia. La gestión del proyecto emplea la metodología PMI.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectalertases_ES
dc.subjectepidemiologíaes_ES
dc.subjectgobiernoes_ES
dc.subjectsmart citieses_ES
dc.subjectsalud públicaes_ES
dc.subjectproyectos tecnológicoses_ES
dc.subjectMáster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicoses_ES
dc.titleSistema de gestión integrado de alertas epidemiológicases_ES
dc.typemasterThesises_ES
reunir.tag~47es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem