• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Desarrollo cognitivo y estrato socioeconómico en niños de la ciudad de Cartajena

    Autor: 
    De la Rosa-Curiel, Roberto Carlos
    Fecha: 
    04/2016
    Palabra clave: 
    desarrollo cognitivo; neuropsicológico; nivel socioeconómico; prueba psicológica; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4547
    Open Access
    Resumen:
    El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el desarrollo cognitivo en dos grupos de niños y niñas de 5 años de origen socioeconómico distinto y observar si existen diferencias en los diferentes procesos cognitivos evaluados. Producto de ello, llevar a cabo una propuesta de intervención neuropsicológica en los casos de desarrollo cognitivo más bajo. La información se recolectó aplicando una encuesta a 30 estudiantes de transición de cada una de las instituciones educativas, complementada con la observación directa. Se observa en los resultados obtenidos, que el grupo de estrato socioeconómico más alto obtuvo mejores resultados en las diferentes subáreas evaluadas, las diferencias se dan de forma significativa en ambos grupos, siendo los estudiantes de estrato socioeconómico bajo los que presentan resultados inferiores. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza un plan de intervención neuropsicológica que fortalezca las subáreas del desarrollo cognitivo como lo son: razonamiento y habilidades escolares, discriminación perceptiva, memoria y desarrollo conceptual.
    Descripción: 
    This project aims to assess the cognitive development in two groups of children from 5 years of different socioeconomic backgrounds and see if there are differences in the different evaluated cognitive processes. Product of it, carry out a proposal for neuropsychological intervention in cases of lower cognitive development. The information was collected using a survey of 30 students each transition of educational institutions, complemented by direct observation. It is seen in the results, the group at highest socioeconomic obtained better results in the different sub-areas evaluated, the differences are significantly in both groups, with students of low socioeconomic status who have lower results. reasoning and academic skills, perceptual discrimination, memory and conceptual development: Given the above, a neuropsychological intervention plan to strengthen the subareas of cognitive development as they are performed.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ROSA CURIEL, ROBERTO CARLOS DE LA.pdf
    Tamaño: 1.849Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    47
    73
    7
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    263
    307
    431
    25

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El uso de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los docentes en las Universidades del Ecuador 

      Alcívar Trejo, Carlos; Vargas Párraga, Vanessa (1); Calderón Cisneros, Juan; Triviño Ibarra, Carlos; Santillan Indacochea, Sara; Soria Vera, Roberto; Cardenas Zuma, Laura (Espacios, 2019)
      Este artículo refleja la realidad de los docentes en las universidades y la posibilidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la incorporación de las TIC.
    • El concurso de acreedores es cosa de hombres 

      Navarro-Sánchez, Roberto Carlos (17/09/2015)
      En los últimos años es incuestionable el incremento en el número de empresas creadas o dirigidas por mujeres en España, cifra que actualmente está en el entorno del 23- 35% del global de empresas (Guzmán, Rodríguez, 2008). ...
    • Diversidad cultural en un centro de primaria de la Alpujarra Granadina. Una oportunidad para la mejora de los aprendizajes 

      Montiel-Monroy, Roberto Carlos (29/07/2014)
      El presente trabajo se centra en una investigación sobre la realidad cultural existente en el C.P.R Sánchez Velayos en la localidad de Ugijar, Granada, caracterizado por un gran número de alumnado extranjero y de etnia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja