• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Evaluación de puestos sometidos a altas temperaturas, ruido y polvo en el ambiente en una industria cementera

    Autor: 
    Worgenchaffe-García, Óscar Manuel
    Fecha: 
    03/11/2016
    Palabra clave: 
    higiene industrial; polvo; estrés térmico; evaluación; cemento; OHSAS; PRL; Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4537
    Open Access
    Resumen:
    Como objetivo principal del presente trabajo se evaluarán y tomarán las medidas pertinentes ante unas situaciones anómalas detectadas en los puestos de trabajo de una factoría de cemento. Por un lado la existencia de quejas de los operarios a través de sus representantes legales de presencia de polvo en sus secreciones nasales, obligará a la investigación de la problemática mediante toma de muestras en un ambiente pulverulento. Se determinará la fracción de polvo respirable y, debido al producto que se maneja, se evaluará simultáneamente la concentración de sílice en el ambiente. Por otro lado, se abordará la situación del personal de limpieza de la instalación de torre. Éstos han necesitado en varias ocasiones la asistencia del personal del servicio médico por desvanecimientos. Están sometidos a altas temperaturas durante su trabajo, por tanto se determinarán las medidas necesarias tras la evaluación de las condiciones de su puesto para conocer el estrés térmico al que están sometidos. De forma paralela, la inclusión de una cuarta línea de producción de cemento hace necesaria una evaluación específica del riesgo de exposición al ruido al que se verán sometidos los trabajadores, en cumplimiento de la legislación nacional actual. Y al igual que en las situaciones anteriores se estudiarán los resultados para sugerir acciones en caso necesario. Los resultados que se obtengan de las tres líneas de investigación determinarán el nivel de actuación, si se constata la necesidad, para paliar o eliminar los riesgos En vista de la implantación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basados en el estándar OHSAS 18001:2007, se va a enumerar los pasos para su implantación, además de una propuesta de política empresarial en materias de seguridad y salud y un procedimiento.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: WORGENCHAFFE GARCIA, OSCAR MANUEL.pdf
    Tamaño: 2.524Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    347
    289
    523
    998
    557
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    719
    703
    837
    1257
    788

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Introduction to Devices Orchestration in Internet of Things Using SBPMN 

      González García, Alejandro; Álvarez Álvarez, Manuel; Pascual Espada, Jordán; Sanjuán Martínez, Óscar; Cueva Lovelle, Juan Manuel; Pelayo G-Bustelo, Cristina (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2011)
      In this research we try to provide an architecture that allows the orchestration of objects that are part of the Internet of things creating business processes. Internet of Things is still in full development; this ...
    • Developing a Business Application with BPM and MDE 

      Fernández-Fernández, H.; Palacios-González, E.; García-Díaz, V.; Pelayo G-Bustelo, B. Cristina; Sanjuán Martínez, Óscar; Cueva Lovelle, Juan Manuel (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2009)
      In this paper we have designed an architecture for the generation of a business application, that allows to business users to adapt their processes to the constant change. At the moment all the architectures based to a ...
    • Gade4all: Developing Multi-platform Videogames based on Domain Specific Languages and Model Driven Engineering 

      Nuñez-Valdez, Edward Rolando; Sanjuan, Oscar; Pelayo Garcia-Bustelo, Begoña Cristina; Cueva-Lovelle, Juan Manuel; Infante Hernandez, Guillermo (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2013)
      The development of applications for mobile devices is a constantly growing market which and more and more enterprises support the development of applications for this kind of devices. In that sense, videogames for mobile ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja