• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2008
    • Nº 240, mayo-agosto 2008
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2008
    • Nº 240, mayo-agosto 2008
    • Ver ítem

    Inteligencia emocional y alta habilidad

    Autor: 
    Prieto, María Dolores
    ;
    Ferrándiz, Carmen
    ;
    Ferrando, Mercedes
    ;
    Sánchez, Cristina
    ;
    Bermejo, Rosario
    Fecha: 
    31/05/2008
    Palabra clave: 
    inteligencia emocional; superdotación; talento; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3918
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo del trabajo es estudiar las características referidas a inteligencia emocional en alumnos de alta habilidad (superdotados, talentos y talentos académicos), así como analizar la existencia de diferencias entre éstos y un grupo de alumnos con habilidad media. La muestra de alumnos de alta habilidad pertenece a diferentes colegios de Murcia. La identificación se hizo siguiendo un procedimiento riguroso, que consistió en requerir diferentes criterios valorados por diversas escalas: a) denominación de los profesores, mediante una escala basada en la teoría de Renzulli (1798); b) test de habilidad (BADyG, Yuste, Martínez, y Galve, 2001); y c) test de creatividad (Torrance Test of Creative Thinking, TTCT, Torrance, 1974). La muestra de alumnos de alta habilidad incluyó 182 (chicos y chicas). Las edades fueron de 6 a 12 años. La muestra de alumnos de habilidad media fue de 1393 estudiantes de 6 a 17 años (chicos y chicas). Ambos grupos cumplimentaron el EQ-i:YV (Emotional Quotient Inventory Youth Version, Bar-On & Parker 2000). Los resultados hallados indican la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los alumnos con habilidades medias y los de alta habilidad en la autopercepción que tienen sobre su adaptabilidad y su capacidad para canalizar o manejar el estrés. Para finalizar, se informa de diferencias estadísticamente significativas en inteligencia emocional entre chicos y chicas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: InteligenciaEmocionalYAltaHabilidad.pdf
    Tamaño: 617.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 240, mayo-agosto 2008

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    104
    993
    95
    92
    52
    74
    74
    46
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    175
    625
    258
    164
    114
    120
    100
    41

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Fundamentos psicopedagógicos de las inteligencias múltiples 

      Ferrándiz, Carmen; Prieto, María Dolores; Bermejo, María Rosario; Ferrando, Mercedes (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2006)
      El objetivo del trabajo es estudiar las raíces psicopedagógicas del modelo de las Inteligencias Múltiples. Analizamos los datos procedentes de nuestro estudio realizado con 294 alumnos (preescolar y primeros niveles de ...
    • Determinantes de la información sostenible divulgada por las empresas de electricidad: un estudio internacional 

      Sáez Martín, Alejandro; Haro De Rosario, Arturo; Caba Pérez, María Del Carmen; Benítez Sánchez, María Nieves (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2014)
      El objetivo del artículo es examinar los factores que afectan a la información voluntaria suministrada por las organizaciones del sector eléctrico en sus memorias de sostenibilidad. La metodología utilizada consiste en ...
    • Revisión sistemática sobre el uso de la tableta en la etapa de educación primaria 

      Ricoy, María-Carmen; Sánchez-Martínez, Cristina (Revista Española de Pedagogía, 05/2020)
      La gran transformación social que ha generado el desarrollo y la expansión de las TIC comienza también a irradiar el ámbito educativo, una vez que se han incorporado nuevos dispositivos al proceso de aprendizaje. Por ello, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja