• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2008
    • Nº 240, mayo-agosto 2008
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2008
    • Nº 240, mayo-agosto 2008
    • Ver ítem

    Creatividad e inteligencia: ¿dos hermanas gemelas inseparables?

    Autor: 
    Jiménez, Juan E
    ;
    Artiles, Ceferino
    ;
    Rodríguez, Cristina
    ;
    García, Eduardo
    ;
    Camacho, Juan
    ;
    Moraes, Julia
    Fecha: 
    31/05/2008
    Palabra clave: 
    creatividad; inteligencia; creatividad figurativa; creatividad verbal; superdotación intelectual; talento; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3917
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo que aquí se presenta se ha realizado en el contexto del Programa para la atención al alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias. El principal objetivo de la investigación ha sido estudiar la relación existente entre creatividad e inteligencia analizando la creatividad figurativa y verbal entre distintos perfiles de alumnos con altas capacidades y alumnos que no presentan esa condición. Para ello se seleccionó a una muestra de 634 alumnos de 1º a 6º de Primaria procedentes de distintas zonas (urbanas y rurales) de las islas de Gran Canaria y Tenerife. Se les administró la Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG, Yuste, 1992), la adaptación del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT, Torrance, 1974) y la Prueba de Evaluación de la Creatividad Verbal (PVEC-4) ambas pruebas adaptadas y baremadas para la población escolar canaria. En una primera fase, los sujetos fueron clasificados en función de distintos perfiles de excepcionalidad intelectual definidos en la propia legislación de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOCA, 2002) (i.e., superdotado, sobredotación intelectual, talento académico, talento simple, talento mixto) y alumnos que no presentaban alta capacidad intelectual. Los resultados mostraron que tanto los superdotados como los talentos creativos se caracterizan por una mayor creatividad en comparación a los alumnos que no presentaban altas capacidades. Asimismo, se encontró que la dimensión figurativa de la creatividad estaba más asociada al perfil de superdotación intelectual, mientras que en el caso del talento creativo lo estaba la creatividad verbal.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CreatividadEInteligencia.pdf
    Tamaño: 741.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 240, mayo-agosto 2008

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    94
    142
    62
    80
    74
    38
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    217
    136
    152
    62
    41
    10

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Youth and gambling disorder: What about criminal behavior? 

      Mestre-Bach, Gemma ; Granero, Roser; Vintró-Alcaraz, Cristina; Juve-Segura, Gerard; Marimon-Escudero, Mario; Rivas-Perez, Sandra; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; del Pino-Gutierrez, Amparo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Fernandez-Aranda, Fernando; Codina, Ester; Mena-Moreno, Teresa; Valero-Solis, Susana; Guillen-Guzman, Elias; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Addictive behaviors, 02/2021)
      Background and aims: The commission of illegal acts has been associated with gambling disorder (GD). However, little is known about young adults with GD who commit GD-related crimes. Therefore, the main aim of this study ...
    • Comorbid behavioral and substance-related addictions in young population with and without gambling disorder 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; del Pino-Gutierrez, Amparo; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Agüera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (International Gambling Studies, 2021)
      People with gambling disorder (GD) often experience co-occurring addictive behaviors, especially at young ages. This paper aims at examining cognitive biases, emotion dysregulation, and coping strategies in people with and ...
    • Exploring the Predictive Value of Gambling Motives, Cognitive Distortions, and Materialism on Problem Gambling Severity in Adolescents and Young Adults 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Lopez, Naiara; Zamora, Leire; Onaindia, Jaione; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Steward, Trevor; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Aguera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Journal of gambling studies, 2021)
      Gambling motives and cognitive distortions are thought to be associated because both coping and financial motives to gamble appear to be predictors of gambling related cognitive distortions. Therefore, there is an argument ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja