• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Perseverancia y perfeccionismo percibido en estudiantes adolescentes. Influencias sobre la percepción de estrés

    Autor: 
    Muñoz-Villena, Antonio Jesús
    Fecha: 
    24/07/2015
    Palabra clave: 
    perfeccionismo adaptativo; perfeccionismo desadaptativo; perseverancia; estrés; psicopedagogía; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3446
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad, se identifican los distintos factores de la personalidad por su relevancia para que el alumno experimente bienestar y mejora del rendimiento escolar; indicativos de que no se producirá el indeseable absentismo escolar. Este estudio pretende analizar la importancia de las dimensiones de personalidad, perfeccionismo y perseverancia en la percepción del estrés del alumnado; proceso en el que se ha demostrado su interferencia sobre el bienestar físico y mental.Participaron 127 alumnos adolescentes que cursaban Secundaria o Bachillerato de un mismo colegio de Elche (Alicante) con edades comprendidas entre 13 y 18 años. El procedimiento consistió en la cumplimentación de tres cuestionarios: Escala Multidimensional de Perfeccionismo (FMPS), Escala de Estrés Percibido (EEP), Escala de Perseverancia (extraída del BFQ) y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados demuestran una correlación positiva entre el perfeccionismo desadaptativo y la percepción de estrés, es decir, que cuando aumenta el nivel de alguna de las dimensiones de perfeccionismo desadaptativo - miedo a cometer errores o expectativas paternas- también lo hace el nivel de estrés percibido. Todo lo contrario ocurre con la variable perseverancia, que disminuye la percepción de estrés de los alumnos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MUÑOZ VILLENA, ANTONIO JESUS.pdf
    Tamaño: 344.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    202
    148
    209
    273
    118
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    302
    541
    960
    1011
    555

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Effects of introducing rest intervals in functional fitness training 

      Hernández-Lougedo, Juan; Cimadevilla-Pola, Eduardo; Fernández-Rodríguez, Tomás; Guodemar-Pérez, Jesús; Otero-Campos, Álvaro; Lozano-Estevan, María Del Carmen; Cañuelo-Márquez, Ana María; de Jesús-Franco, Fernando (1); Garnacho-Castaño, Manuel V.; García-Fernández, Pablo; Maté-Muñoz, José Luis (MDPI, 2021)
      Background: Functional Fitness Training (FFT) is a new exercise modality prioritizing functional multi-joint movements executed at high intensity as a circuit. Objective: To examine the impacts of introducing rest intervals ...
    • Pedagogía sociopolítica 

      Escámez Sánchez, Juan; Petrus Rotger, Antonio; Muñoz Sedano, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 09/1988)
      En este trabajo hemos presentado las diversas interpretaciones que ocurren en la conceptualización de la relación que existe entre la pedagogía y la política; hemos basado nuestra propuesta en una concepción de la pedagogía ...
    • High- and Low-Angle Normal Fault Activity in a Collisional Orogen: The Northeastern Granada Basin (Betic Cordillera) 

      Madarieta-Txurruka, Asier; Galindo‐Zaldivar, Jesus; González-Castillo, Lourdes; Peláez, José A; Ruiz-Armenteros, Antonio M.; Henares, Jesús (1); Garrido-Carretero, María Selmira; Avilés, Manuel; Gil, Antonio J. (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      Understanding active tectonics and seismicity in extensional settings requires the analysis of high-angle normal faults (HANFs) and the transfer of deformation at depth. The debate surrounds the role of low-angle normal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja