• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Pequeñas investigaciones dirigidas basadas en la resolución de problemas como alternativa a los trabajos de laboratorio tradicionales de Física y Química en 3º ESO

    Autor: 
    García-Segura, María Teresa
    Fecha: 
    30/07/2015
    Palabra clave: 
    prácticas de laboratorio tipo ‘receta’; investigación dirigida; aprendizaje basado en problemas (ABP); estrategia metodológica alternativa; competencias; física y química; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/3432
    Resumen:
    La Educación Científica es fundamental para la formación de unos alumnos que como futuros ciudadanos deberán disponer de las herramientas necesarias para enfrentarse a un futuro laboral muy diferente al actual. La enseñanza tradicional de las ciencias no ha contribuido a desarrollar esas habilidades y competencias necesarias en los alumnos y prueba de ello son los malos resultados obtenidos en el último informe PISA (2012), tanto respecto a motivación y actitud hacia la ciencia, como en cuanto al desarrollo de la competencia científica. El propósito de este trabajo de investigación ha sido poner de manifiesto el importante papel de las prácticas de laboratorio dentro del proceso de enseñanzaaprendizaje de las ciencias y la necesidad de reorientar las prácticas de laboratorio tipo ‘receta’ que habitualmente se realizan por los profesores de ciencias, con el fin de que tengan en cuenta las características reales de la actividad científica y que contribuyan a la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades necesarias en los alumnos. Por ello, se ha propuesto la realización de pequeñas actividades de investigación dirigidas basadas en la resolución de problemas utilizando el aprendizaje basado en problemas (ABP), como posible estrategia metodológica alternativa a los trabajos de laboratorio de química tradicionales tipo ‘receta’ en la materia de Física y Química de 3º de ESO.
    Descripción: 
    Science education is essential for the formation of students that as future citizens must have the necessary tools in order to approach a different future in the labour market. Traditional science teaching has not contributed to develop the appropiate skills and competences in students as has been shown in the latest PISA report of 2012. The aim of this research has been to highlight the central role of laboratory activities for learning science and the need for restructuring the labwork that usually is framed like a cookbook-style lab, in order to show the real features of scientific activity and to contribute to acquisition and development of competences and skills in students. For this purpose, in the present work it has been proposed to involve students in a guided-inquiry-based investigation activities using the problem based learning (PBL) as an alternative to the traditional laboratory sessions of Chemistry characterized by recipe-like activities in the third course of Physics and Chemistry subject.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GARCIA SEGURA, MARIA TERESA.pdf
    Tamaño: 3.522Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comparison of two methods to estimate adverse events in the IBEAS Study (Ibero-American study of adverse events): cross-sectional versus retrospective cohort design 

      Aranaz Andrés, Jesús María (UNIR); Aibar Remón, Carlos; Gea-Velázquez de Castro, María Teresa; Limón Ramírez, Ramón; Bolúmar, Francisco; Hernández-Aguado, Ildefonso; López Fresneña, Nieves (UNIR); Díaz-Agero Pérez, Cristina (UNIR); Terol García, Enrique; Michel, Philippe; Sousa, Paulo; Larizgoitia Jauregui, Itziar (BMJ Open, 2017)
      Background Adverse events (AEs) epidemiology is the first step to improve practice in the healthcare system. Usually, the preferred method used to estimate the magnitude of the problem is the retrospective cohort study ...
    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan (UNIR); Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN MATEMÁTICAS EN LOS DOS PRIMEROS CURSOS DE LA ESO 

      García-Paradelo, María Teresa (2013)
      En el presente trabajo se aborda el método del aprendizaje cooperativo, en el cual los alumnos pasan del trabajo en las aulas, individual y competitivo a un trabajo en equipo, aplicado a la materia de Matemáticas en los ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+