• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La aplicación de las TIC's en Adaptaciones Curriculares. La competencia digital como propuesta para trabajar la educación personalizada

    Autor: 
    Marcet-Pavón, Adrià
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    graduado de educación secundaria; TIC; adaptación curricular; tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3431
    Open Access
    Resumen:
    La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en adaptaciones curriculares surge a partir de una necesidad práctica para las aulas de Graduado de Educación Secundaria (GES) que tienen currículos adaptados y necesidades educativas. La gran diversidad de conocimientos, procedencias educativas e intereses en los alumnos de GES hace necesario buscar alternativas metodológicas para conseguir buenos resultados académicos y mejorar el interés por las materias. Así pues, el proyecto desarrolla una base teórica sobre qué son las adaptaciones curriculares, qué tipos de adaptaciones se están aplicando, y cuál es la normativa que las contempla, para después entrar a describir el GES II como adaptación curricular, cuales sus contenidos y temporización. En el proyecto, en uno de sus apartados se hace una relación de los diferentes tipos de TIC a utilizar, pizarra digital, tabletas, libros digitales… y sus aplicaciones en el aula. El grueso del mismo está dedicado a hacer unas programaciones didácticas de las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC) que se pueden aplicar al currículo de Biología y Geología como alternativa a las clases teóricas convencionales. Cada materia de biología (genética, ecología, evolución…) tiene una propuesta didáctica mediante la programación de actividades TAC que cumple con la programación curricular, los objetivos y las competencias básicas de la etapa. En definitiva el proyecto convierte o utiliza las TIC en TAC para las aulas de ciencias y el laboratorio como trabajo práctico. Y por último la evaluación de su implementación, a través de cuestionarios para profesorado y alumnado, permitirá ajustar aquello que sea necesario.
    Descripción: 
    The implementation of Information and Communication Technologies (ICT) to curricular adaptation arises from a practical necessity for Secondary Education Degree (GES, from its Spanish name) classrooms, which have adapted curricula and particular educational requirements. The range of knowledge levels, educational origins and personal interests of GES students makes it a necessity to look for methodological alternatives to achieve good academic results and improve the students' interest. Therefore, this project develops the theoretical foundation on what curricular adaptations are, what kinds of adaptations are currently in use, and what are the regulations affecting them, and then describes GES II as a curricular adaptations, together with its objectives and timing. One of the sections of this project presents a relation of the various kinds of ICT on use: digital boards, tablets, e-books... and their classroom applications. The main body of the project is devoted to educational programming of the Learning and Knowledge Technologies (LKT) that can be applied to Biology and Geology curricula as an alternative to conventional classes. Each subject in Biology (Genetics, Ecology, Evolution...) has its own didactic proposal through the programming of LKT activities satisfying the curriculum, objectives and core skill set of the respective stage. In summary this project converts the ICT into LKT for science classrooms, and labs as practical work. Finally the evaluation of its implementation, using questionnaires to both students and professors, allows correction and adjusting where necessary.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MARCET PAVON, ADRIÀ.pdf
    Tamaño: 748.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    133
    97
    200
    220
    94
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    764
    651
    1376
    1524
    460

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Story Telling: la lectura de cuentos en la enseñanza del inglés. 

      Allué-Gomà, Adrià (27/06/2014)
      En la actualidad es necesario dar un impulso al aprendizaje de la lengua extranjera. El presente trabajo presenta una propuesta de intervención para el aprendizaje de la lengua inglesa, más concretamente de la lectoescritura, ...
    • Cambios en la estructura narrativa de las series de Netflix. El caso de Mindhunter 

      Naranjo, Adrià; Fernández-Ramírez, Laura (ASRI, 10/06/2020)
      Resumen: Este artículo aborda el impacto del estreno simultáneo de Netflix en la estructura narrativa de Mindhunter (2017-Hoy). El análisis de su primera temporada muestra que adopta un modelo estructural libre de la ...
    • Sensibilización de los futuros egresados y egresadas de Magisterio hacia la diversidad desde la Educación Física por medio de la propuesta de buena práctica “More Than Able” 

      Menescardi, Cristina; Estevan, Isaac; Villarrasa-Sapiña, Israel (1); Marco-Ahulló, Adrià; Monfort-Torres, Gonzalo; Pellicer, María Teresa (Retos, 2020)
      El presente estudio describe y analiza la valoración del alumnado universitario ante la propuesta “More than able”. Esta es una propuesta de buenas prácticas sobre la sensibilización hacia la diversidad funcional desde el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja