• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El trabajo cooperativo en la acción tutorial

    Autor: 
    García-de Alcaraz, Montserrat López
    Fecha: 
    17/07/2015
    Palabra clave: 
    trabajo cooperativo; acción tutorial; dinámicas de grupos; interdependencia positiva; educación personalizada; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3406
    Open Access
    Resumen:
    En las últimas décadas, las investigaciones sobre el trabajo cooperativo muestran las consecuencias positivas de las estrategias propias de esta metodología en el aula, añadiéndolas a las ya existentes para diversificar los métodos de enseñanza. Su larga tradición y las necesidades surgidas de una sociedad diversa y que presenta nuevos retos de futuro, requiere un replanteamiento de la metodología tradicional y la incorporación de propuestas que sitúan en el centro al alumnado y, en el que el educando pasa a tener el papel de guía y facilitador del aprendizaje. Hacer de las propuestas didácticas un reflejo de la educación personalizada y del modelo constructivista, pasa por incentivar dinámicas de grupo en la que se establezca una interdependencia positiva entre todos sus miembros. Su fin es promover las competencias básicas que harán de los alumnos unos ciudadanos y profesionales capacitados para trabajar en equipo, ser resolutivos y, sobretodo, tener el hábito de aprender a aprender. En la presenta investigación se persigue aportar los primeros pasos para crear un proyecto de intervención en el que la acción tutorial, en el ciclo superior de Educación Primaria, use los recursos propios del trabajo cooperativo para favorecer el aprendizaje de los alumnos sobre sí mismos, sus compañeros y la realidad circundante, base para que cualquier otro conocimiento adquiera un sentido en la vida cotidiana y la enseñanza sea significativa.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: LOPEZ GARCIA DE ALCARAZ, MONTSERRAT.pdf
    Tamaño: 1.202Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    95
    62
    84
    93
    75
    26
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    710
    763
    746
    858
    421
    89

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Promoción de la salud, prevención e intervención temprana en psicología 

      Calvo, Ana; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; Barbeito, Sara; Becerra-García, Juan Antonio; Amorós Gómez, Montserrat; Balmaseda Serrano, Raquel; Sánchez López, M. Victoria; Moreno Íñiguez, Luis Miguel (Universidad Internacional de La Rioja, 05/2019)
      El estudio de la salud mental incluye no solamente el estudio de la psicopatología, sino que también es de suma importancia el conocimiento del desarrollo evolutivo típico o normativo de las personas, así como el estudio ...
    • Exploring the Predictive Value of Gambling Motives, Cognitive Distortions, and Materialism on Problem Gambling Severity in Adolescents and Young Adults 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Lopez, Naiara; Zamora, Leire; Onaindia, Jaione; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Steward, Trevor; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Aguera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Journal of gambling studies, 2021)
      Gambling motives and cognitive distortions are thought to be associated because both coping and financial motives to gamble appear to be predictors of gambling related cognitive distortions. Therefore, there is an argument ...
    • Buying-shopping disorder, emotion dysregulation, coping and materialism: a comparative approach with gambling patients and young people and adolescents 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Granero, Roser; Munguía, Lucero; López González, Hibai; Macía, Laura; López, Naiara; Momeñe, Janire; Corral, Susana; Fernández-Aranda, Fernando; Agüera, Zaida; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Vintró-Alcaraz, Cristina; Pino-Gutiérrez, Amparo del; Codina, Ester; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Casalé, Gemma; Mora-Maltas, Bernat; Mestre-Bach, Gemma ; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2020)
      Objective: The comorbidity between gambling disorder (GD) and buying-shopping disorder (BSD) has led to explore the core features that could be interacting between them. The main aim of this study was to examine the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja