• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La alteración en las Funciones Ejecutivas en el TDAH y su relación con el rendimiento académico

    Autor: 
    González-Maya, María Viviana
    Fecha: 
    16/01/2015
    Palabra clave: 
    TDAH; funciones ejecutivas; rendimiento académico; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3036
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: Dentro del curso del TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad) se presenta una alteración de las FE (Funciones Ejecutivas), lo cual puede ser producto de una falta de maduración de áreas cerebrales implicadas o del déficit de desarrollo de las FE. A causa de esto, se produce en algunos casos, un bajo rendimiento académico, debido a las fallas en la ejecución de la memoria de trabajo, atención y flexibilidad cognitiva. Objetivo: Analizar las FE: memoria de trabajo, atención y flexibilidad cognitiva en niños diagnosticados con TDAH y estudiar el desempeño de éstas frente a su rendimiento académico. Metodología: Para realizar esta investigación se contó con una muestra de 30 niños y niñas diagnosticados con TDAH, a los cuales les fueron evaluadas sus FE a través de subpruebas del WISC-IV y el ENI-2. Para esta investigación fueron planteadas 3 hipótesis, se trata de un diseño no experimental, descriptivo y correlacional. Resultados: Los alumnos con TDAH presentan bajos niveles en las FE memoria de trabajo y atención y un nivel promedio en la FE flexibilidad cognitiva. Se puede evidenciar una relación entre el rendimiento académico y el funcionamiento de las FE. Sin embargo, en esta investigación con la FE flexibilidad cognitiva no fue posible corroborar la hipótesis planteada. Conclusión: Se constata parcialmente que a menor rendimiento de las FE: memoria de trabajo y atención se presenta un rendimiento académico bajo, por tanto resulta relevante el diseño de programas de intervención para mejorar estas FE.
    Descripción: 
    Introduction: Within the course of ADHD (Attention Deficit Hyperactivity Disorder) an alteration of the FE (Executive Functions), which can be caused by a lack of maturation of brain areas involved or development deficit of the FE is presented. Because of this occurs in some cases, poor academic performance, due to failures in executing working memory, attention and cognitive flexibility. Objective: To analyze FE: working memory, attention and cognitive flexibility in children diagnosed with ADHD and study the performance of these facing their academic performance. Methodology: To perform this research it was carried out with a sample of 30 children diagnosed with ADHD, to which they were evaluated them through their FE subtests of the WISC-IV and the ENI-2. For this investigation three hypotheses were posed, it comes a nonexperimental, descriptive and correlational design. Results: ADHD students have low levels in FE working memory and attention and an average level in the FE cognitive flexibility. It can demonstrate a relationship between academic performance and the operation of the FE. However in this investigation with cognitive flexibility FE was not possible to corroborate the hypothesis proposed. Conclusion: This is partially complied observes that the lower performance of FE: working memory and attention poor academic performance is presented, therefore it is important to develop intervention programs to improve these FE.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MariaViviana_Gonzalez_Maya_2015.pdf
    Tamaño: 7.571Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    307
    464
    720
    917
    251
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1667
    2003
    2036
    2422
    662

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Physical activity, screen time and the COVID-19 school closures in Europe – an observational study in 10 countries 

      Pérez-González, Benito (1); Kovacs, Viktoria A.; Starc, Gregor; Brandesc, Mirko; Kaj, Monika; Blagus, Rok; Leskošek, Bojan; Suesse, Thomas; Dinya, Elek; Guinhouya, Benjamin C.; Zito, Viviana; Rocha, Paulo; Kontsevaya, Anna; Brzezinski, Michal; Bidiugan, Radu; Kiraly, Anita; Csányia, Tamás; Okely, Anthony D. (EUROPEAN JOURNAL OF SPORT SCIENCE, 2021)
      To date, few data on how the COVID-19 pandemic and restrictions affected children’s physical activity in Europe have been published. This study examined the prevalence and correlates of physical activity and screen time ...
    • Análisis de las herramientas de medición de los Estilos de Aprendizaje 

      Diago Egaña, María Luz (1); Cuetos Revuelta, María José (1); González González, Patricia (1) (Revista de Educación, 07/2018)
      La primera vez que aparece el constructo “Estilo de Aprendizaje” (Gibson, 1969), lo hace con un significado que denota el modo en que una persona prefiere que le presenten la información para llevar a cabo el aprendizaje. ...
    • Initiatives and Strategies to Encourage Women Into Engineering 

      Paderewski-Rodríguez, Patricia; García-Arenas, María Isabel; Gil-Izanzo, Rosa María; González González, Carina S; Ortigosa, Eva M; Padilla-Zea, Natalia (1) (IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje, 05/2017)
      This paper deals with the problem of the small number of women who enroll in technical studies or work in technological enterprises. Although we have focused on initiatives that have been launched in Spain, we have also ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja