Estudio de las estrategias de aprendizaje relevantes para el rendimiento en inglés.
Autor:
Millán-Ospina, Esther
Fecha:
17/01/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Objetivos: Se pretende obtener información sobre las estrategias de aprendizaje que usan los estudiantes de grado undécimo en el momento de aprender inglés y estudiar la relación posible entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento en inglés. Material y métodos: Se aplica el cuestionario CEVEAPEU de Gargallo, Suárez-Rodríguez y Pérez-Pérez (2009), está integrado por 88 ítems organizados en dos secciones: una motivacional y otra de estrategias y los resultados ob-tenidos en la evaluación de inglés en las pruebas Nacionales SABER 11º. La muestra estuvo com-puesta por 54 jovenes. Resultados: No existe correlación entre las estrategias y el rendimiento en inglés en esta muestra. No se encontró diferencias estadísticamente significativas en función del sexo en ninguna de las variables contrastadas. Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación no coinciden con otros estudios sobre estrategias de aprendizaje relacionadas con el desempeño en inglés, sin embargo se hace una propuesta de intervención con el fin de desarrollar el pensamiento estratégico y crítico en los estudiantes de idioma extranjero.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
108 |
167 |
204 |
187 |
94 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
188 |
256 |
399 |
219 |
79 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ciudades históricas. Una realidad en tensión
Millán Millán, Pablo Manuel (Nueva Revista, 06/2012)Las ciudades se encuentran estrechamente ligadas a la historia, hasta el punto de que esta se convierte en parte del paisaje urbano. En este sentido, los centros y cascos históricos merecen una atención especial, sobre ... -
Influencia de los movimientos sacádicos y comprensión lectora en el rendimiento académico
Ospina-Aroca, Luis Fabián (04/05/2014)En este trabajo se pretende estudiar las diferencias en los procesos lectores utilizando un diseño comparativo entre dos grupos. Se contó con una muestra de 60 estudiantes de grado noveno de educación básica entre 14 y ... -
Alta presión hidrostática para conservación de arazá: Estandarización del proceso.
Ospina-Ladino, Maria Cristina (24/01/2019)El proyecto que se presenta a la convocatoria de COLCIENCIAS consiste en aplicar tecnologías de alta presión hidrostática (High Pressure Processing, HPP) en pulpa de arazá producida en el Departamento del Meta. Con la ...