• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La enseñanza del inglés en la Educación Infantil: el desarrollo de la Conciencia Fonológica aplicando la Fonética Sintética y el método Jolly Phonics

    Autor: 
    Ruiz-Miravalles, Raquel Abilia
    Fecha: 
    26/01/2014
    Palabra clave: 
    conciencia fonológica; educación infantil; lengua extranjera inglés; fonética sintética; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2313
    Open Access
    Resumen:
    La enseñanza de la lengua extranjera, en la etapa infantil, es una tarea no exenta de dificultades, las principales barreras al aprendizaje son, la inmadurez cognitiva y la insuficiente exposición al modelo lingüístico nuevo, que impiden el acceso a la enseñanza explícita de la gramática y el aprendizaje de forma natural y directa, respectivamente. La búsqueda de métodos y recursos eficaces nos lleva hasta el desarrollo de la Conciencia Fonológica aplicando la Fonética Sintética y el método Jolly Phonics. Adquirir Conciencia Fonológica implica tomar consciencia del lenguaje, en sí mismo, como herramienta de comunicación, y darse cuenta de aspectos como la estructura sonora de las palabras y su correspondencia con la lengua escrita. Los investigadores sitúan el inicio de estas capacidades cognitivas y metalingüísticas entre los dos años y medio y los cuatro años, coincidiendo con la etapa de la educación infantil y el inicio del aprendizaje de la lectoescritura. Los métodos de enseñanza basados en la Fonética Sintética, como el Jolly Phonics, se desarrollan de forma sistemática, estructurada, progresiva y lúdica a partir de diversidad de recursos, técnicas y procedimientos, para aprender a reconocer los fonemas (despertar la Conciencia Fonológica), y la correspondencia del lenguaje oral con su representación gráfica, facilitando así el inicio del aprendizaje de la lectoescritura. El presente TFG profundiza en la justificación teórica de este enfoque metodológico de la enseñanza del inglés en los niños de infantil y concluye con una investigación cuasiexperimental para comprobar resultados de su aplicación en un aula de 5 años, con niños que aprenden el inglés como lengua extranjera.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Ruiz-Miravalles.pdf
    Tamaño: 631.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    409
    213
    343
    292
    311
    392
    337
    260
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    503
    537
    1002
    1109
    716
    822
    968
    644

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Impact of COVID-19 Lockdown in Eating Disorders: A Multicentre Collaborative International Study 

      Baenas, Isabel; Etxandi, Mikel; Munguía, Lucero; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Sánchez, Isabel; Ortega, Emilio; Andreu, Alba; Moize, Violeta L.; Fernández-Real, Jose-Manuel; Tinahones, Francisco J.; Diéguez, Carlos; Frühbeck, Gema; Le Grange, Daniel; Tchanturia, Kate; Karwautz, Andreas; Zeiler, Michael; Imgart, Hartmut; Zanko, Annika; Favaro, Ángela; Claes, Laurence; Shekriladze, Ia; Serrano‐Troncoso, Eduardo; Cecilia-Costa, Raquel; Rangil, Teresa; Loran Meler, Maria Eulalia; Soriano‐Pacheco, José; Carceller‐Sindreu, Mar; Navarrete, Rosa; Lozano, Meritxell; Linares, Raquel; Gudiol, Carlota; Carratala, Jordi; Plana, María T.; Graell, Montserrat; González-Parra, David; Gómez-del Barrio, José A.; Sepúlveda, Ana R.; Sánchez-González, Jéssica; Machado, Paulo PP; Håkansson, Anders; Túry, Ferenc; Pászthy, Bea; Stein, Daniel; Papezová, Hana; Gricova, Jana; Bax, Brigita; Borisenkov, Mikhail F.; Popov, Sergey V.; Gubin, Denis G.; Petrov, Ivan M.; Isakova, Dilara; Mustafina, Svetlana V.; Kim, Youl‐Ri; Nakazato, Michiko; Godart, Nathalie; van Voren, Robert; Ilnytska, Tetiana; Chen, Jue; Rowlands, Katie; Voderholzer, Ulrich; Monteleone, Alessio M.; Treasure, Janet; Jiménez-Murcia, Susana; Fernández-Aranda, Fernando (Nutrients, 01/2022)
      Background. The COVID-19 lockdown has had a significant impact on mental health. Patients with eating disorders (ED) have been particularly vulnerable. Aims. (1) To explore changes in eating-related symptoms and general ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Hydroxychloroquine in patients with systemic lupus erythematosus: how much is enough? 

      Ruiz-Irastorza, Guillermo; Paredes-Ruiz, Diana; Arizpe, Fernando; Campos-Rodriguez, Valerio; Moreno-Torres, Victor; Amo, Laura; Ruiz-Arruza, Ioana; Martin-Iglesias, Daniel (Lupus Science & Medicine, 2025)
      Objective To assess the daily and weight-adjusted dosages of hydroxychloroquine (HCQ) and the effects on long-term remission in the Lupus-Cruces cohort. Methods Observational study of routine clinical care data. We ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja