• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje Cooperativo en Ciclos Formativos

    Autor: 
    Campo-García, Elisa
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    aprendizaje cooperativo; trabajo en equipo; ciclo formativo; grado medio; grado superior; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1807
    Open Access
    Resumen:
    Hoy en día en las entrevistas de trabajo se solicitan entre otros, perfiles de trabajadores que posean la cualidad de trabajar en equipo, debido al carácter global e interdisciplinar de los nuevos puestos de trabajo. Esta compleja competencia aparece como un objetivo de aprendizaje transversal, a lo largo de todo el itinerario educativo y se desarrolla en todas las materias que constituyen el grado formativo. Aprendizaje Cooperativo (AC) es el uso instructivo de grupos pequeños para que los estudiantes trabajen juntos y aprovechen al máximo el aprendizaje propio y el que se produce en la interrelación. Para lograr esta meta, se requiere un trabajo por parte del profesor sobre habilidades y un conocimiento de los efectos de la dinámica de grupo. La finalidad de este trabajo, es describir la situación actual de la aplicación de AC en Ciclos Formativos y si mediante la aplicación de dicha estrategia de trabajo, se les va preparando a los alumnos para luego desarrollar la capacidad de saber trabajar en equipo, cualidad muy bien valorada en las entrevistas de trabajo. La investigación bibliográfica se ha basado en el análisis crítico de los artículos sobre la aplicación actual en las aulas del AC. Para el estudio de campo se han llevado a cabo una serie de encuestas con profesores de ciclos formativos de diferentes ramas de un instituto politécnico de Vitoria Gasteiz, con el objeto de conocer si aplican el AC en sus aulas. Igualmente se ha realizado una encuesta a alumnos de una clase de ciclos. Una de las conclusiones que se obtiene de este trabajo es que todos los profesores encuestados de diferentes ramas de ciclos aplican el AC en sus aulas siempre que pueden y están de acuerdo en que el AC tiene grandes ventajas para los alumnos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_04_09_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 3.782Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    217
    192
    132
    155
    166
    103
    106
    90
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    310
    605
    253
    360
    233
    228
    208
    92

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Una revisión narrativa: el baloncesto como medio de inclusión en el trastorno del espectro autista 

      García-Obrero, Elisa; Gonzalez-Garcia, Higinio (Retos-Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2021)
      Actualmente se encuentran en auge los estudios que relacionan el Trastorno del Espectro Autista con la actividadfísica, siendo el deporte sinónimo de mejora en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, todas las ...
    • Proyecto bilingüe en inglés para una escuela infantil (niños 2-3años) 

      García-Giménez, Elisa (2013)
      El proyecto educativo que se presenta surge como una respuesta a la necesidad de llegar a convertir una escuela infantil bilingüe en inglés, y en particular en el primer estadio, para aumentar las habilidades comunicativas ...
    • Discover, Reuse and Share Knowledge on Service Oriented Architectures 

      Soto Carrión, Jesús; Shu, Lei; Garcia Gordo, Elisa (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2011)
      Current Semantic Web frameworks provide a complete infrastructure to manage ontologies schemes easing information retrieval with inference support. Ideally, the use of their frameworks should be transparent and decoupled, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja